mallorcadiario.cibeles.net
La DGT estrena 2021 con nueva normativa: sanciones más duras y pérdida de puntos
Ampliar

La DGT estrena 2021 con nueva normativa: sanciones más duras y pérdida de puntos

Por José Luis Crispín
viernes 01 de enero de 2021, 14:00h

Escucha la noticia

El año 2021 se inicia con la aplicación de la nueva normativa de la Dirección General de Tráfico (DGT) que endurece considerablemente las sanciones, tanto en multas como en puntos ante determinadas infracciones. Conducir con el móvil al volante y no llevar puesto el cinturón de seguridad conllevará un incremento de las sanciones. Además, se establecen fuertes sanciones para los que lleven dispositivos antiradares en los vehículos, se limta la velocidad en los núcleos urbanos y los usuarios de los patinetes eléctricos deberán disponer de un certificado de circulación.

La nueva normativa circulatoria pone especial énfasis en la obligaciones de los usuarios de los patientes eléctricos. La normativa deja clara la prohibición de circular por las aceras y las zonas peatonales. Además, los conductores de este tipo de vehículos deberán cumplir con todas las normas de circulación como puedan ser la obligación de someterse a pruebas de alcoholemia o no utilizar los auriculares. Tráfico aplica esta normativa que se complementa con las disposiciones circulatorias que ya aplican algunas ciudades.

La DGT también presta especial atención a aquellos usuarios que llevan en sus vehículos aparatos para detectar radares o cinemómetros. La DGT considera que es una "infracción grave", lo que implica una multa de 500 euros, así como la pérdida de tres puntos y seis meses sin poder presentarse al exámen.

Otra de las novedades que incluye la nueva normativa circulatoria es que, a partir de hoy, se amplía hasta los dos años el plazo que habrá de transcurrir sin cometer ninguna infracción para poder recuperar los puntos perdidos.

DISMINUCIÓN DE LA VELOCIDAD EN NÚCLEOS URBANOS

En la actualidad, numerosas ciudades de España, entre ellas Palma, han implantado límites de velocidad en el casco urbano que se sitúan entre los 30 y los 50 kilómetros por hora.




"Palma Ciutat 30", ya es un realidad


Drástica reducción de la velocidad en las calles de Ciutat


Leer más

Tráfico ha anunciado que a partir de mayo entran en vigor los nuevos límites genéricos de velocidad en ciudades y travesías en todo el país.

Estas nuevas limitaciones serán, según la DGT, de un máximo de 20 kilómetros por hora en vías sin diferencia de altura entre calzada y acera; de 30 kilómetros por hora en vías de un único carril por sentido y en aquellas dispuestas por los municios y de 40 o 50 kilómetros por hora en aquellas vías de dos o más carriles por sentido.

Esta reducción de la velocidad en los centros urbanos tienen como objetivo "avanzar en un nuevo modelo de ciudad" y redcuir el número de muertes en el ámbito urbano ya que, según subraya la DGT "reducir la velocidad en la ciudad de 50 kilómetros por hora a 30 kilómetros por hora disminuye cinco veces el riesgo de fallecer debido a un atropello".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios