mallorcadiario.cibeles.net
Tensión en Hong Kong tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Nacional china

Tensión en Hong Kong tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Nacional china

Por Redacción
miércoles 01 de julio de 2020, 09:17h

Escucha la noticia

La Policía de Hong Kong ha realizado el primer arresto de una persona en aplicación de la Ley de Seguridad Nacional, una detención que llega cuando la norma lleva unas pocas horas en vigor y ya ha suscitado las primeras protestas en las calles, según ha informado la fuerza de seguridad hongkonesa. La nueva norma implica que el Gobierno de Pekín ejercerá su jurisdicción sobre casos "complicados" de Hong Kong, como los relacionados con interferencia extranjera, cuando las autoridades locales no puedan hacer cumplir la ley o cuando la seguridad nacional del territorio esté bajo amenazas "graves o realistas", según consta en el texto legal difundido en las últimas horas.

El Gobierno hongkonés ha publicado el proyecto completo de la nueva legislación, cuyo contenido no se conocía en su totalidad, después de que el presidente de China, Xi Jinping, promulgara la ley, aprobada por unanimidad por el Comité Permanente del Congreso Nacional del Pueblo chino. En concreto, enumera cuatro categorías de delitos: secesión, subversión, terrorismo y colusión con un país extranjero o elementos externos para poner en peligro la seguridad nacional.

La pena máxima para cada delito es la cadena perpetua, tal y como había avanzado la prensa hongkonesa, aunque la sentencia sugerida para algunos delitos menores es de tres años de prisión. Así, bajo la nueva ley, que consta de seis capítulos con 66 artículos, Pekín ha otorgado a las autoridades chinas amplios poderes para atender este tipo de casos "complicados", cuyos sospechosos pueden también ser extraditados a la China continental, según el texto al que ha accedido el diario local 'South China Morning Post'.

En este sentido, habrá una unidad de Policía dedicada a investigar este tipo de casos, al tiempo que se establecerá en Hong Kong un organismo continental para hacer cumplir la seguridad nacional, que podrá llevar a cabo investigaciones. La Fiscalía Popular Suprema será la encargada de asignar las autoridades para llevar los casos, mientras que el Tribunal Popular Supremo asignará tribunales para que los conozcan.

Tras la entrada en vigor de la nueva Ley de Seguridad Nacional, el Gobierno de Taiwán ha creado una nueva oficina para ayudar a los solicitantes de asilo hongkoneses y darles oportunidades para reasentarse en territorio taiwanés. La Oficina de Servicios e Intercambios Taiwán Hong Kong ha sido creada por las autoridades taiwanesas tras la promulgación de la Ley de Seguridad Nacional, que ha sido rechazada por los activistas prodemocracia hongkoneses y por diferentes países del mundo.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios