mallorcadiario.cibeles.net

Los Reyes Magos vienen de Huelva y no de Oriente

lunes 07 de enero de 2013, 11:59h

Escucha la noticia

Después de cientos de años Melchor, Gaspar y Baltasar no salieron de Oriente con sus regalos sino de Occidente, en concreto de Andalucía. Por lo menos ese es el nuevo origen que ha sugerido el Papa Benedicto XVI en su libro "La infancia de Jesús".

Los misteriosos reyes provenían de los Tartessos, una milenaria cultura que floreció en la ría de Huelva que desemboca en el océano Atlántico, un lugar donde todavía se puede sentir su magia.

De costumbres fenicias y orientales, los Tartessos tenían reyes mitológicos y reales como el gigante de tres cuerpos Gerión o Argantonio, al que Herodoto describía como el Hombre de Plata, un longevo sabio que habría vivido hasta los 150 años.

De su pasado quedan datos inconclusos sobre su misteriosa desaparición que algunos comparan con la Atlántida, y su posible epicentro: la ría de Huelva, salpicada de marismas, puentes, estructuras oxidadas y flamencos rosados que sobrevuelan la zona donde podría estar sumergida Turta, la capital tartessa.

Allí se encuentra Corrales, un pequeño poblado de familias mineras donde cada Navidad no sólo ven nacer al niño Jesús sino a los reyes magos. En un lote baldío la comunidad se vuelca para construir con madera y paja un Belén (pesebre) vivente con familias hebreas y centuriones romanos.

De no ser por otro rey, Leroy Merlin, un almacen de la firma francesa construido a su lado, Corrales pasaría desapercibido entre bodegas y astilleros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios