mallorcadiario.cibeles.net

Agencias de colocación discrepan sobre las contrataciones que se harán en Baleares en la campaña de Navidad

lunes 19 de noviembre de 2012, 12:53h

Escucha la noticia

La campaña de Navidad generará un total de 600 nuevas contrataciones en Baleares, lo que supondrá igualar la cifra de contratos firmados en el mismo periodo del año anterior, según ha informado Adecco y Adecco Outsourcing en un comunicado.

Así, ha indicado que este estancamiento es similar al de la campaña navideña de 2011 y ya es el segundo año consecutivo de crecimiento cero desde que comenzase la crisis, en la que la tónica eran incrementos interanuales de entre el 5 y el 16 por ciento a nivel estatal.

Aún así, ha señalado que algunos sectores específicos demandarán personal extra en las últimas semanas del año, al tiempo que ha recordado que hasta hace unos años, hablar de la campaña de Navidad era sinónimo de empleo en unas fechas donde el número de contrataciones podía incrementarse hasta en un 60 por ciento, con respecto al resto del año, dependiendo del sector y la región.

Una campaña más, según ha detallado, serán los sectores vinculados tradicionalmente con la Navidad y, por tanto, con el consumo, los que más puestos de trabajo generen: alta perfumería y cosmética, juguetería, alimentación, distribución, imagen y sonido, e incluso hostelería en los días centrales de la Navidad.

Sin embargo, ha anunciado que el perfil más buscado en esta próxima campaña será, una temporada más, el del promotor comercial para grandes superficies.

"Con todos los datos sobre la mesa, la principal conclusión a extraer es que la radiografía de la contratación durante la campaña navideña de 2012 en Baleares será muy similar a la del año anterior: mismas contrataciones, mismo crecimiento cero y misma búsqueda de perfiles comerciales con una clara orientación al cliente", ha destacado Adecco.

Por otro lado, ha explicado que durante los nueve primeros meses del año, prácticamente sólo dos sectores han seguido generando empleo y manteniendo la economía española "a flote": el turismo y el sector exterior. Sin embargo, ha recordado que ninguno de estos dos sectores tienen relación directa con las contrataciones de Navidad.

Asimismo, ha revelado que en las semanas previas al periodo navideño, Adecco Outsourcing ha constatado un incremento por encima del 100% en la demanda de candidatos para optar a alguno de estos puestos.

Además de este aumento en el número de candidaturas recibidas, ha resaltado el cambio que se ha producido en el perfil de estos demandantes de empleo, de modo que hace unos años la mayoría de las personas que buscaban un empleo en estas fechas eran
estudiantes que querían conseguir un dinero extra o jóvenes que tenían su primera toma de contacto con el mercado laboral.

Mientras, actualmente el abanico es mucho más amplio: mayores de 45 años, amas de casa, empleados cualificados en situación de desempleo o parados de larga duración, además de los jóvenes.

También ha informado de que en años anteriores, la mayoría de los contratos comenzaban a gestionarse desde mediados de noviembre pero, al igual que en 2011, este año se está retrasando el inicio de la campaña de contratación y será a finales de mes cuando empiecen a materializarse los primeros contratos.

Concretamente, Adecco ha apuntado que su duración suele prolongarse hasta la primera semana del mes de enero, cuando la
campaña navideña termina y comienza el periodo de rebajas.

Por su parte, la empresa en soluciones de recursos humanos Randstad prevé que la Campaña de Navidad genere este año en Baleares un total de 2.476 contratos de puesta a disposición en el mercado laboral, lo que supone un descenso del 26 por ciento si se compara con la misma época del año pasado.

   Randstad también prevé que un 15 por ciento de los contratos que se realicen durante este periodo puedan prolongar su duración más allá de dicho periodo, una cifra algo inferior a la de otros momentos del año debido a la causalidad estacional por las que se contrata en estas fechas. Los perfiles que cuentan con mayor posibilidad de conseguir este tránsito laboral u obtener un contrato con una duración más larga son técnicos comerciales, puestos de administración o gestión de almacén.

   La demanda del mercado laboral para esta época del año se centra especialmente en el comercio y en el sector de la gran distribución, en la industria de la alimentación y bebidas, logística y transporte, hostelería y restauración, ocio y empresas de turismo.

   Asimismo, las empresas de paquetería, ayudados por el crecimiento de la venta on line destinada a esta época del año, también es uno de los sectores que más crece durante la campaña navideña y que por lo tanto genera mayor número de contrataciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios