mallorcadiario.cibeles.net

Guillem Ginard: "Organizar una protesta en defensa de Es Trenc es, como mínimo, un engaño"

domingo 29 de abril de 2012, 22:36h

Escucha la noticia

Guillem Ginard, Delegado de Urbanismo de Campos, considera que una manifestación en defensa de Es Trenc y Sa Ràpita ante la próxima construcción de un megahotel es un engaño ya que ninguna de estas dos playas, está en peligro: "Organizar una protesta de este tipo para defender algo que realmente no está en peligro es, como mínimo, un engaño. A la gente se le ha hecho creer que se va a destruir algo y no es cierto. Si así fuera, nosotros, los de Campos, seríamos los primeros que no lo permitiríamos".

En una entrevista concedida a mallorcadiario.com, Ginard ha considerado de "demagogia y manipulación" este tipo de actos ya que "cuando insinuas primero, haces creer después y finalmente dices que se va a construir encima de la playa se está mintiendo y manipulando. Se han publicado fotomontajes y multitud de proyectos que no se corresponden con la realidad. Los que tienen dudas, que consulten la página del Consell que es donde está el proyecto que se va a realizar y comprobaran que es una parcela urbanizable que no está encima de la playa y así lo reconoce una sentencia judicial. Lo triste de la cadena humana es que mucha gente caminará sobre dunas, arenas y espacios que la gente cree que se van a destruir y  eso es mentira. En este asunto se han mezclado churros con merinas y se ha jugado con la gente, al igual que sucedió con el golf de Son Baco que se dijo que estaba en la playa y en realidad estaba en la otra punta del municipio".

El actual Delegado de Urbanismo de Campos no sabe a que responden este tipo de maniobras aunque " uno tiene sus sospechas de quien está detrás de todas estas protestas pero como no puede demostrarse nada, hay que callar" y ha explicado que lo que molesta "es que un estudio señala que en los últimos 10 años se ha dejado de ganar mucho dinero por no tener costa urbanizada: solo en impuestos y tasas se han dejado de ingresar 2,1 millones de euros anuales y hay que añadir lo que son los costes de mantenimiento de las playas porque eso tiene un coste y en Campos ofrecemos al mundo nuestras playas y nuestras costas de manera gratuita y Es Trenc se utiliza en contra del municipio. Se están destrozando montañas con canteras, en Sóller se ha construido un hotel de lujo cuando la población tiene ya un montón de hoteles y en esos casos no ha habido protestas. Eso no deja de sorprendernos y disgustarnos, a veces te sientes como un tonto porque parece que se nos niega el derecho a desarrollar una actividad económica a la que tenemos derecho por ley".

También ha acusado a PSM y PSOE de politizar el acto y mentir: "estos mismos partidos dijeron en su momento que se trataba de una buena idea. Hoy se les llena la boca hablando de turismo de calidad, desestacionalización, etc y ahora que hay un algo que cumple todo lo que aplaudían, se oponen" y ha invitado a todo el que quiera a pasarse por el Ayuntamiento para conocer que es exacatamente lo que se va a hacer.

Sobre si es un proyecto que contó con el apoyo del resto de partidos en su momento, Ginard ha explicado que en su momento "Campos pel Canvi (PSM-PSOE) no se opusieron al proyecto sino que estuvieron a favor. Esto es demostrable: todo está grabado y firmado. En su momento emitieron votos favorables a la urbanización de esa parcela. En las reuniones que hubo en su momento en el Consell con Dubón (PSOE) se presentaron informes de la Universidad, del propio Consell y de técnicos donde todo estaba claro. En el informe final, quedaba claro la superficie para construir, la planimetría, todo y quedaba claro que la superficie era de unas 22 has. ¿Qué pasó? Pues que uno de los cuadros-resúmenes finales figura un 2 en vez de un 22 pero eso se avisó y se aprobó que esa cifra era equivocada y debía rectificarse" y añade: "le puedo decir que incluso Dubón se alegró de haber podido reducir la cifra inicial de plazas que se iba a unas 2.200 a las 1.142 actuales. Y es de lógica pura: ¿Cómo vas a construir un hotel de 1.142 plazas en 2 Has.?"

Ginard ha dicho que no se replantean su posición ya  que "no tenemos ningún género de dudas. Se ha aplicado la ley sobre una sentencia judicial que existe y la ley tiene que ser tan válida en Campos como en cualquier otra parte. Este es uno de nuestros proyectos básicos al igual que lo son el Golf y Hotel de Son Baco, el Polígono Industrial de Campos y el Balneario de Sa Font Santa y nosotros defenderemos hasta el final nuestros proyectos y estamos abiertos a posibles alternativas o propuestas pero es que no nos proponen ninguna. Cuando las pedimos, callan".

Y, finalmente, el Delegado de Urbanismo ha dicho que este proyecto "no es la solución a todos los problemas de Campos pero sí un paso importante para ello, ya que permitirá crear puestos de trabajo y generar unos ingresos que servirán para saldar deudas. Es un proyecto que funcionará como motor económico.

 

 

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios