
“Cada vez son más frecuentes las reconstrucciones nasales como consecuencia de tumores de piel localizados en la nariz. De hecho, esta es una de las principales causas por las que las personas acuden a las consultas de cirugía plástica”. Así lo ha asegurado el Dr. José Sainz Arregui, cirujano plástico miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), en el marco del XLVII Congreso Nacional de esta Sociedad celebrado en Palma esta semana. “Concretamente, el 68% de los tumores de piel se localizan en la cara y cuello, y un 23% de estos, en la nariz”, en palabras del doctor. Los motivos de ello son, a tenor de Sainz Arregui la elevada exposición solar de esta zona del cuerpo y la mayor longevidad de la sociedad española.
En este tipo de cirugías, además de la extirpación del tumor se realiza una reconstrucción estética de la nariz. No obstante, y a pesar que un diagnóstico a tiempo favorece una satisfactoria curación, los expertos Los expertos aconsejan que, ante la no curación de una pequeña lesión en la piel de nueva aparición en un tiempo prudencial o el cambio de forma o color de un lunar, se consulte al cirujano plástico o dermatólogo, para que realicen una valoración y tratamiento de manera precoz.
Reconstrucción nasal como consecuencia del abuso de drogas
El consumo excesivo y habitual de cocaína lleva asociado una falta de riego sanguíneo a los tejidos nasales que va aumentando a medida que crece dicho consumo. Esto provoca la muerte de todos los tejidos en contacto con esta sustancia, con la consecuente perforación del tabique nasal. Los pacientes en esta situación presentan una nariz deformada, torcida y a veces, hundida, lo que requiere una reconstrucción de la nariz.
En estos casos es muy importante que el cirujano se asegure, antes de someter al paciente a la cirugía, y mediante un estudio psicológico, de que este ya no es consumidor de cocaína, ya que, si vuelve a hacerlo regularmente los nuevos tejidos nasales se estarían destruyendo de nuevo.