
La Fundación Alcohol y Sociedad ha puesto en marcha una campaña informativa, para prevenir sobre los efectos que tiene el consumo de alcohol por parte de las embarazadas.
La fundación ha editado un tríptico que entregará a las embarazadas para que conozcan los riesgos de la ingesta de alcohol. En el mismo se indica que "no hay ningún tipo de bebida alcohólica ni cantidad mínima que puedas ingerir sin correr riesgos durante el embarazo, dado que el consumo afecta de manera diferente a cada mujer. Por ello, la mejor medida preventiva es no ingerir alcohol si estás embarazada o si piensas que pudieses estarlo".
No hay ningún momento durante el embarazo en el que resulte seguro consumir bebidas alcohólicas, dado que el alcohol puede afectar a los órganos del bebé que están desarrollándose en ese determinado momento gestacional. “Si has consumido alcohol y no sabías que estabas embarazada, deja de consumir bebidas alcohólicas tan pronto como tengas conocimiento de estarlo”, aconseja.
Tampoco es recomendable tomar bebidas alcohólicas durante la lactancia, "ya que una parte del alcohol que consumes pasa al bebé a través de la leche materna". Por estas razones, la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia recomienda que las mujeres se abstengan de beber alcohol mientras amamantan.
La entidad científica añade: “En el caso de que ocasionalmente tomes alguna bebida con contenido alcohólico, recuerda que el tiempo que tu cuerpo tarda en eliminar una unidad de alcohol (10 gramos de alcohol puro) es aproximadamente entre 60 y 90 minutos. En este sentido has de saber que una copa de vino, un tercio de cerveza o un combinado de bebida espirituosa, tienen aproximadamente la misma cantidad de alcohol. Si has bebido asegúrate de que ha pasado el suficiente tiempo para que tu cuerpo haya eliminado el alcohol antes de darle el pecho a tu bebé”.