mallorcadiario.cibeles.net

Asociaciones alertan del "golpe mortal" que supondrá el cierre de Mallorca Film Commission

jueves 29 de noviembre de 2012, 10:57h

Escucha la noticia

Tres asociaciones de Baleares han alertado hoy de que el "inminente" cierre de la Mallorca Film Commission (MFC) supone un nuevo paso hacia el "exterminio" del sector audiovisual y un "golpe mortal" para las empresas de este campo.

La Asociación de Productores (APAIB), la Asociación de Cineastas (ACIB), y el Cluster Audiovisual (CLAB), muestran su preocupación a través de un comunicado ante el cierre de la MFC y apuntan "que no saben si esta decisión es fruto de la casualidad o bien se trata de un plan preconcebido, atendiendo a la reiteración con que las Administraciones de Baleares dinamitan regularmente aquello que queda de pie del sector".

Con todo, las entidades han señalado que el Consell Insular de Mallorca "está a punto de propinar un nuevo golpe mortal al audiovisual con el anuncio del cierre de la MFC y apuntan a que, de no haber rectificación, a finales de este mes de noviembre, "se liquidará la única plataforma de apoyo al cine en Baleares, que ha sido polo de atracción para numerosas filmaciones que se han hecho en Mallorca en los últimos dos años".

La Mallorca Film Commission, puesta en marcha ahora justo hace dos años, nacía de un compromiso entre la iniciativa pública y privada, con el objetivo "claro" de conseguir que producciones internacionales se interesaran por Mallorca como plató de sus películas", lo que propiciaba que profesionales y empresas del sector audiovisual, pero también de otras como el turístico, "tenían la oportunidad de beneficiarse de la proximidad de estas producciones que de otra manera no hubieran fijado su mirada a nuestra isla", han indicado al respecto.

"La irregularidad en el funcionamiento de la Mallorca Film Commission durante los últimos tiempos, los recortes de presupuesto, los impagos a producciones ya pactadas, y la disminución de las actividades patrocinadas por la MFC, no hacían divisar ningún buen augurio", añade la nota.

Con todo, las tres asociaciones del sector audiovisual apunta a que se trata de una "mala noticia" que se suma a la "inacción" del mismo Consell de Mallorca para "resolver la injusticia provocada por el concurso de acreedores a la Radio Televisión de Mallorca, que ha dejado un puñado de empresas con las facturas de trabajos hechos por cobrar".

"Una noticia calamitosa que se suma al dramático y drástico retroceso del presupuesto de IB3 desde 2009 al día hoy", han lamentado, al tiempo que han apuntado que "se suma al incumplimiento reiterado del Govern de los compromisos con el Clúster Audiovisual de Baleares, que llena de incertidumbre la viabilidad de este ente".

Por todo esto, las tres asociaciones del sector audiovisual de Baleares exigen al Consell de Mallorca la continuidad de la Mallorca Film Commission, y que su tarea "se mantenga vinculada al impulso directo de las Administraciones Públicas".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios