El pleno del Parlament balear ha aprobado instar al Gobierno central a pagar la deuda acumulada por 810 millones de euros con las aerolíneas por la aplicación del descuento de residente, con el objetivo de garantizar la conectividad áerea con la península. PSOE y Vox se han sumado a la PNL del PP, defendida por la diputada Margalida Pocoví.
Esta proposición no de ley (PNL) quiere garantizar "un derecho que se ve tambaleado por la ineficacia del Gobierno", como ha dicho la diputada Margalida Pocoví (PP), que ha defendido la propuesta en el pleno de este martes y ha censurado que la "dejadez" por parte del presidente estatal supondrá una reducción de rutas y frecuencias y subirá el precio de los billetes.
La parlamentaria ha lamentado que el Gobierno no haya liquidado aún la deuda con las aerolíneas de 2024, un gasto al que, si se le suma el de este año, ascendería a 1.500 millones de euros a final de año, motivo por el cual ha insistido en la necesidad urgente de abonar la deuda para garantizar el transporte aéreo de los residentes.
Pocoví también ha comentado que la falta de financiación por parte del Estado también perjudica a las agencias del estado, que acumulan un retraso significativo en el cobro.
Por su parte, el diputado Ferran Rosa, de Més per Mallorca, ha recordado que, en los últimos años, el incremento progresivo del descuento residente ha sido la única vía que hasta ahora se ha puesto en marcha para hacer frente al incremento de precios continuado.
Sin embargo, ha alegado que esta política es "ineficaz, ineficiente y particularmente regresiva", ya que "no genera el efecto que persigue, que es que se asegure la conectividad".
Por ello, Rosa ha abogado por replantear el modelo con el fin de asegurar que todo el mundo tenga acceso a este derecho en cualquier momento del año, y ha sugerido que se tenga un control efectivo de las compañías aéreas. "Conviene ir a la raíz del problema, que es que bajen los precios de los billetes", ha apuntado.
APOYOS DE PSOE Y VOX
La propuesta del PP ha tenido el apoyo de los grupos PSOE y Vox, que han coincidido en la importancia de garantizar el descuento de residente. Por su parte, el diputado socialista Damià Borrás ha reconocido que espera que el Govern balear también cumpla con sus deudas.
"Esta PNL no debería generar discrepancia alguna porque hablamos de un asunto esencial para la vida de todos los ciudadanos de Baleares", ha comentado la diputada Manuela Cañadas (Vox). "Lejos de estar motivada por intereses partidistas, responde a una necesidad objetiva, urgente y compartida por todos los ciudadanos", ha definido.
Cañadas ha sido crítica con el Gobierno central: "No puede ser que se prometa un descuento, que se obligue a las aerolíneas a aplicarlo en cada billete y luego se les deje colgadas con facturas impagadas que ponen en riesgo su viabilidad. Esto no es gestión, es propaganda e irresponsabilidad".
Desde Més per Menorca, el diputado Josep Castells ha defendido en su intervención la solución a este problema "sin duda" sería ir por la vía de servicio público y topar los precios de los billetes que conectan el archipiélago con la península.
Pocoví ha advertido que por la "dejadez e inacción" de Pedro Sánchez la situación podría desembocar en una reducción de rutas, de frecuencias y en el incremento del precio de los billetes. "La inestabilidad y la eficacia del Gobierno está provocando que los derechos de los ciudadanos de Baleares se tambaleen", ha añadido. "Es evidente que esta situación no se puede enquistar, el Gobierno debe liquidar esta deuda y establecer un mecanismo de pago eficaz y previsible", ha señalado Pocoví.