mallorcadiario.cibeles.net
Liv Ullmann e Irène Jacob serán galardonadas en el Atlàntida Mallorca Film Fest
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Liv Ullmann e Irène Jacob serán galardonadas en el Atlàntida Mallorca Film Fest

Por J. Fernández-Ortega
x
jfernandezmallorcadiariocom/10/10/25
viernes 07 de julio de 2023, 14:03h

Escucha la noticia

El Atlàntida Mallorca Film Fest (AMFF) ha presentado la emocionante programación de su 13ª edición, que se llevará a cabo del 24 al 31 de julio en Palma. Con una selección de 63 largometrajes, 9 cortometrajes, conciertos y más de 200 invitados de la industria,

El Atlántida Mallorca Film Fest (AMFF) ha anunciado hoy viernes la esperada programación de su 13ª edición. Jaume Ripoll, director del festival, reveló los detalles de esta edición presencial desde el emblemático Cine Rívoli. Con una variedad de largometrajes, cortometrajes, conciertos y encuentros de la industria, el festival promete ocho días llenos de cine y entretenimiento del 24 al 31 de julio.

El festival abrirá sus puertas el 24 de julio con el estreno nacional de "Quest", la ópera prima de Antonina Obrador, una talentosa cineasta mallorquina. Esta película, un thriller psicológico protagonizado por Enric Auquer y Laia Manzanares, ofrece una reflexión conmovedora sobre el luto y la masculinidad. Además, cuenta con la participación y música de Maria Arnal, lo que añade un toque especial a esta obra.

Durante los ocho días de duración, Palma se convertirá en el epicentro del festival, acogiendo proyecciones de 63 largometrajes y 9 cortometrajes, incluyendo 15 estrenos mundiales y 34 estrenos nacionales. Además, se llevarán a cabo 16 conciertos y más de 200 invitados de la industria audiovisual se darán cita en la capital balear.

Liv Ullmann

Una de las noches más destacadas será el martes 25 de julio, cuando el espacio de La Misericordia se engalane para recibir a la legendaria actriz Liv Ullmann, quien será honrada con el Premio Master of Cinema. Ullmann, musa del aclamado director Ingmar Bergman, ha dejado una huella imborrable en el cine con películas como "Persona" y "Secretos de un matrimonio". Durante la gala, Ullmann presentará el estreno en España de la serie documental "Liv Ullmann: el camino menos transitado", dirigida por Dheerai Akolkar.

Pero las sorpresas no terminan ahí, ya que el 30 de julio se entregará el Master of Cinema a otra destacada actriz, la francesa Irène Jacob, ganadora de un premio César. Jacob ha dejado su marca en la industria cinematográfica con su talento y versatilidad, participando en películas como "La doble vida de Verónica" y "Tres colores: Rojo". Su reconocimiento será otro momento destacado de esta edición.

Irène Jacob

El festival cerrará su edición presencial el 30 de julio con la gala de entrega de premios del jurado, la crítica y el público. Seguidamente, se proyectará "Creatura", ganadora del premio a la Mejor Película Europea en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Este largometraje, escrito por Elena Martín Gimeno y Clara Roquet, cuenta con un reparto de talentosos actores como Oriol Pla, Alex Brendemühl y Clara Segura, y promete cautivar al público con su enfoque innovador.

La Sección Oficial del festival cuenta con una impresionante selección de 24 largometrajes, de los cuales 11 son producciones nacionales. Entre los títulos destacados se encuentra "Las chicas están bien" de Itsaso Arana, que se estrenará en AMFF antes de su lanzamiento comercial en salas. Esta maravillosa historia de verano sobre actrices ensayando una obra de teatro en un antiguo molino cuenta con un elenco encabezado por Bárbara Lennie, Irene Escolar, Itziar Manero y Helena Izquierdo.

El festival también ofrece una amplia gama de películas internacionales en su Sección Oficial, con títulos como "January" de Bruno Carnide, una película letona que ha sido candidata al Oscar y ganadora del Festival de Tribeca. Además, se presentarán películas que abordan los dilemas y conflictos de las nuevas generaciones, con una selección de películas dirigida al público joven.

Las secciones "Atlàntida Premiere" y "Tributos" también prometen atraer la atención del público con la presencia de directores y una variedad de películas imperdibles. Desde premieres como "Passages" del aclamado cineasta Ira Sachs hasta homenajes a figuras como Terenci Moix y Michelangelo Antonioni, el festival ofrece una experiencia completa para los amantes del cine.

El compromiso y el orgullo también están presentes en AMFF, ya que el festival aborda temas y problemáticas del colectivo LGTBIQ+ a través de una selección de películas que brindan una visión única y poderosa. Además, la sección "Arts" presenta una amplia oferta de documentales y ficciones dedicados a figuras destacadas del arte y la cultura.

Jaime Ripoll, Jaime Martínez y Javier Bonet

Atlàntida Mallorca Film Fest se ha consolidado como un evento imprescindible en el calendario cinematográfico, y esta 13ª edición promete mantener su reputación con una programación diversa y emocionante. Los amantes del cine y los curiosos de la industria tendrán la oportunidad de sumergirse en el mundo del séptimo arte y disfrutar de una experiencia única en la hermosa ciudad de Palma.

CARTEL MUSICAL

Un año más, la música animará las veladas de Atlàntida Mallorca Film Fest. El Line up musical de esta edición lo integran artistas como Queralt Lahoz, Alice Wonder, Belén Aguilera, Putochinomaricón, Rocío Sáiz, Natalia Lacunza, Júlia Colom, Ladilla Rusa,Núria Graham, Shego, Algora, Lorena Álvarez, La niña jacaranda, Jordi Maranges, Evripidis and his tragedies, Socunbohemio, que actuarán en espacios tan emblemáticos como La Misericordia o Ses Voltes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios