mallorcadiario.cibeles.net
Cs Baleares pide que sean los técnicos y no los políticos los que gestionen los fondos europeos
Ampliar

Cs Baleares pide que sean los técnicos y no los políticos los que gestionen los fondos europeos

Por Redacción
lunes 13 de diciembre de 2021, 11:43h

Escucha la noticia

La coordinadora autonómica de Ciudadanos (Cs) Baleares y portavoz del grupo parlamentario, Patricia Guasp, ha censurado este lunes que se haga "una gestión política" de los fondos europeos y ha pedido que sean los expertos quienes decidan sobre los proyectos estratégicos. Así lo ha expresado Guasp en una rueda de prensa en el Parlament, de cara al debate y a la votación del proyecto de Ley de los fondos europeos que tendrá lugar este martes en el pleno.

La portavoz de Cs ha criticado que este proyecto de ley surge "del decretazo" del Govern y ha señalado que los partidos que forman parte del Ejecutivo balear han aplicado "el rodillo habitual" con la oposición y con todas las enmiendas de Cs.

Guasp ha recordado que "esta ley debía garantizar la tramitación administrativa de los fondos y de los proyectos", sin embargo ha considerado que no se ha creado una oficina técnica, como había solicitado Cs, sino que está sirviendo "para colocar a afines" de partidos del Ejecutivo autonómico. "No creemos que se tenga que hacer una gestión política de los fondos europeos", ha indicado.

En este sentido, ha remarcado que la gestión de estos fondos debe ser "técnica y de los expertos", mencionando a entidades como la Fundación Impulsa, la Universitat de les Illes Balears, los agentes sociales y económicos, la sociedad civil o las cámaras de comercio.

"No podemos poner en peligro una oportunidad histórica", ha advertido Guasp, quien ha destacado que "estos fondos deben servir a largo plazo para transformar la comunidad autónoma y el modelo productivo". "Hoy tengo dudas de que esto vaya a ser así", ha añadido.

De esta forma, la coordinadora de Cs ha avanzado que su grupo parlamentario votará en contra de los artículos 4, 5, 11 y 25 del proyecto de ley, y a favor de la enmienda del PP para que haya una comisión de control de estos fondos en el Parlament balear.

"SATURACIÓN" DE EDUCOVID

Por otro lado, Guasp se ha referido al "colapso y saturación" de EduCOVID desde hace una semana, y ha asegurado que se han dado casos en los que el centro ha tardado hasta 10 días en avisar a una escuela tras detectar un alumno positivo en COVID-19. "Es muy grave lo que está sucediendo", ha alertado.

Por ello, Cs ha registrado un total de 13 preguntas dirigidas a la Conselleria de Educación para tratar esta cuestión, puesto que "estamos hablando de la salud pública de los ciudadanos y los niños de estas islas".

Asimismo, ha lamentado que existe todavía "incertidumbre" con respecto a los protocolos de vacunación en los niños, algo que ha considerado una "nueva falta de previsión" del Govern.

Finalmente, ha reclamado que se realicen testeos masivos antes de las fiestas de Navidad y que se faciliten test de antígenos a familias y ciudadanos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios