Un total de 266 personas y una empresa de Seguridad Privada serán denunciadas por la Guardia Civil por celebrar fiestas y reuniones sociales incumpliendo las medidas anticovid en vigor.
Guardia Civil y la Policía Local de Sant Josep de Sa Talaía han puesto fin, esta madrugada, a una fiesta ilegal que se celebraba en una villa cercana al campo de fútbol de la localidad y en la que participaban más de 140 personas.
Según han explicado desde la Benemérita, los asistentes estacionaban sus vehículos en una zona cercana para luego acercarse hasta la celebración de la que se comercializaba su acceso y asistencia, “un supuesto que, más allá de la actual situación de incidencia de la Covid- 19, supone una actividad ilegal conforme a lo previsto en la legislación sobre actividades en la Comunidad Balear”, han informado desde la Guardia Civil: “Una actividad ilegal de la que eran conscientes participantes y organizadores. De hecho, y para evitar ser descubiertos, cubrieron las ventanas con colchones”.
Los organizadores también habían contratado un servicio de seguridad privada que custodiaba los teléfonos móviles de los asistentes (la entrega de los mismos era condición previa para el acceso).
En total, han sido 147 los asistentes identificados y que ahora serán denunciadas para una propuesta de sanción de hasta 60.000 € de multa.
Dos de esas personas también han sido detenidas por sendos delitos de resistencia y desobediencia y otra -a la que se le incautaron diversas cantidades de monodosis de droga- por un delito contra la salud pública.
Igualmente, varias personas han sido denunciados por tenencia de sustancias estupefacientes como cannabis, cocaína o “tusi” (cocaína rosa).
La Guardia Civil formulará también denuncia contra la empresa de seguridad privada por su falta de deber de contribuir al cumplimiento de las medidas puestas en marcha para afrontar la actual crisis sanitaria.
Una parte importante de los asistentes a la fiesta eran ciudadanos extranjeros (nacionales de Alemania, Argentina, Colombia, Francia, Italia y Reino Unido)
NO HA SIDO EL ÚNICO CASO
Este fin de semana, coincidiendo con la Semana Santa, la Guardia Civil ha intervenido y desmontado otras fiestas y reuniones sociales no autorizadas y en las que ha trabajado en estrecha colaboración con las policías locales de los municipios afectados.
Así el pasado viernes un total de 38 personas fueron denunciadas por participar en una reunión social celebrada en una explanada anexa a una vivienda sita en el barrio de San Trutoy (Sant Josep de Sa Talaia) donde los agentes advirtieron la presencia de bebidas alcohólicas, mesas y sillas. El acceso al lugar, ha explicado la Guardia Civil, se hallaba “cortado con piedras”.
Ese mismo día, por la tarde un grupo de 16 personas fue identificado y denunciados por utilizar el Faro de Sóller como lugar de reunión. En esta ocasión, el acceso había sido cortado con un triángulo de señalización de averías, simulando la prohibición de acceso al mismo.
También el viernes, se desarticuló una fiesta ilegal en el Cami de Arabi (Santa Eulalia) donde, a la llegada de los agentes, varios de los asistentes abandonaron el lugar precipitadamente aunque se pudo identificar y denunciar a seis de los asistentes.
Horas más tarde otras 6 personas fueron también denunciados por celebrar una reunión social con diferentes núcleos de convivencia en una vivienda sita en Algaida.
Durante el sábado se repitieron las actuaciones para localizar y sancionar a quienes se saltaban las restricciones y prohibiciones.
Un total de 25 personas que se reunían en la playa de Es Calonet en Sant Josep de Sa Talaia fueron denunciadas mientras que horas más tarde se intervino para identificar a las personas que se hallaban en tres yates abarloados y fondeados en Portal Vells y en los que se estaban celebrando una fiesta ilegal.
La Guardia Civil denunciará a los propietarios de los yates tanto por el incumplimiento de la normativa Covid 19 como por haber fondeado en una pradera de posidonia. Desde el Instituto Armado han explicado que a la llegada de sus agentes, varios de los asistentes se dieron a la fuga en motos de agua.
El domingo fueron igualmente denunciadas 15 personas por celebrar una reunión en una vivienda sita en el parque de Cas Capitá de Marratxi.