Y esos controles se producen y repiten también en nuestras islas donde, desde primeras horas de la mañana, agentes de diversos cuerpos avisan a los ciudadanos que, por desconocimiento o por imprudencia, de la obligación de "permanecer en casa".
Es lo que le ha pasado, por ejemplo, a un hombre que esta mañana había decido salir de casa a hacer un poco de footing. El corredor ha sido interceptado por una patrulla de la Policía Nacional que le ha indicado que no podía seguir corriendo y debía volver a casa.
Calles que deberían estar vacías pero donde aún pueden verse estampas que no deberían producirse, como la imagen captada por una de nuestras compañeras de mallorcadiario.com en una calle de El Arenal en la que se ve a numerosas personas al aire libre.y que no parecen respetar las indicaciones de las autoridades.
En el Castillo de Bellver, se han cerrado los accesos pero según ha podido saber mallorcadiario.com, han sido numerosos las personas, especialmente de calles adyacentes, las que han saltado paredes y verjas para acceder al bosque y practicar deporte.
En las fotografías que acompañan este texto pueden observarse las colas frente a una carnicería palmesana y también frente a una farmacia donde quienes esperan, hacen cola manteniendo una distancia de seguridad mínima entre ellos.
Por otro lado, la Policía Local ha recibido numerosas llamadas denunciando la apertura de bares y locales. En algunos casos, esas llamadas han sido realizadas por los propios trabajadores y se ha dado el caso de que el dueño de un bar, al personarse la policía, ha contestado a los agentes que mientras "nadie le diga que no puede trabajar, el bar continuará abierto".
"SIN INCIDENCIAS SIGNIFICATIVAS"
Delegación de Gobierno ha informado que la primera de las jornadas de restricciones está transcurriendo "sin incidencias significativas y con un amplio seguimiento por parte de la ciudadanía" en Baleares.
Según han explicado, los cuerpos de seguridad del Estado y policías locales están informando a los ciudadanos que transitan por la vía pública de las restricciones que prevé el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el Covid-19.
Al respecto, ha indicado que los agentes también avisan de las sanciones que pueden llegar a aplicarse según la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de protección de la seguridad ciudadana y que pueden llevar a multas de 500 a 30.000 euros. Esta jornada no se ha aplicado ninguna sanción en el archipiélago.
Asimismo, a las acciones informativas se han añadido locuciones en cuatro idiomas --castellano, catalán, inglés y alemán-- que se están emitiendo en diferentes localidades de la Comunidad Autónoma para informar a los turistas que aún salen a la calle. Por ejemplo, tras el uso de la megafonía las personas han ido abandonando la Playa de Palma que ahora está vacía.
A PARTIR DEL PRÓXIMO LUNES PARTES A LAS 12.00 Y A LAS 17.00
Por otro lado, Delegación del Gobierno ha anunciado que a partir del próximo lunes se enviarán los partes sobre el desarrollo de las jornadas, a las 12.00 y a las 17.00 horas.
Finalmente, ha agradecido la colaboración de toda la ciudadanía en
el respeto y cumplimiento de las restricciones decretadas.