David Oistrakh String Quartet, considerado uno de los cuartetos de cuerda más destacado del momento, brilló este viernes por la noche en la Sala Mallorca del Palau de Congressos de Palma. El conjunto ruso, compuesto por Andrey Baranov, Fedor Belugin, Rodion Petrov y Alexey Zhilin, brindó al público mallorquín un excelente espectáculo de música clásica.
Durante la velada, organizada por MUSE Create to Inspire, se interpretaron, en una de las salas con mejor acústica de Baleares, piezas de Chaikovski (cuarteto de cuerda nº1 en re mayor op.11), Shostakóvich (cuarteto de cuerda nº8 en do menor, op.110), Borodín (cuarteto de cuerda nº2 en re mayor) para finalizar con la impactante y original interpretación de la pieza de Paganini ‘Caprichos nº24, op.1.
Numeroso público asistió a este nuevo evento de MUSE que destacó por su calidad, originalidad y sobre todo el ambiente que se creó entre los artistas y los asistentes que compartieron una cena cocktail, al finalizar el concierto, en uno de los salones del Palau en el que también se pudo contemplar una selección de la obra gráfica de Igor Morski.
El concierto del cuarteto ruso David Oistrakh String Quartet provocó un caluroso aplauso del público que celebraba, así, el altísimo nivel artístico del recital. Entre los asistentes, además de numerosas autoridades y aficionados a la música clásica, se encontraban el regidor de Cultura del Ajuntament de Palma, Antoni Noguera, el vicepresidente de Melià Hotels International, Gabriel Escarrer así como los cónsules de más de 10 países entre los que destacan las declaraciones de Chantal Jourdain, cónsul de Bélgica quien, al finalizar el concierto, aseguró que “ha sido precioso, simpático y de gran nivel artístico y cultural”.
En este mismo sentido, el periodista y comentarista político suizo, Charles E. Ritterband, aseguró que el concierto ha sido “definitivamente uno de los mejores conciertos que he visto”.
La noche también sirvió para colaborar con la Fundación RANA puesto que una parte de la recaudación fue destinada a colaborar económicamente con esta entidad que lucha contra el abuso sexual infantil.
Para sus organizadoras y fundadoras de MUSE Created to Inspire, Yana Stoyanova y Tatiana Presman, la velada fue todo un éxito, sobre todo por el ambiente y la atmósfera que se creó durante toda la noche, lo que hace prever que al concierto de David Oistrakh String Quartet le seguirán nuevas experiencias que tienen Mallorca y la mejor música clásica como elementos en común.
Al finalizar el concierto, Yana Stoyanova declaró sentirse “muy emocionada y feliz por haber podido compartir una noche muy especial con un público tan entregado y amante de la música clásica”. Para nosotras, añade, “es una satisfacción promover iniciativas culturales y solidarias de primer nivel tan bien acogidas”.
Sobre el Cuarteto David Oistrakh
En cuanto al Cuarteto David Oistrakh, cabe destacar que ha aterrizado en Palma tras haber actuado en algunos de los escenarios más relevantes de Rusia, Europa, Asia y América del Sur, compartiendo escenario con artistas internacionales como Eliso Virsaladze, Eduard Brunner, Liana Isakadze, Irina Kandinskaya, Alexander Bonduryansky, Boris Andrianov, Inga Dzekzer, Kirill Gerstein, Alexander Buzlov y Daniel Austrich, entre otros.
Además, el Cuarteto David Oistrakh ha llevado a cabo actuaciones en el Festival de Primavera de Praga; el Festival de Cuarteto de la Fundación Gulbekian en Lisboa y en la Philharmonie de Paris, así como en la Bienale Quartet Festival.
El cuarteto está de gira esta temporada 2019/2020 actuando en el Wigmore Hall de Londres; el Pierre Boulez Saal en Berlin; el Vienna Konzerthaus; el Enescu Festival en Bucarest; la Academia Liszt en Budapest; el Festival de Bratrislava; el Konzerthaus en Dortmund; el Srzskonzerte en Austria; el Palau de la Música en Valencia y en l’Auditori de Barcelona.