mallorcadiario.cibeles.net
'Luchar contra el incivismo es una prioridad para que Palma esté más limpia'
Ampliar

"Luchar contra el incivismo es una prioridad para que Palma esté más limpia"

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
domingo 04 de agosto de 2019, 07:00h

Escucha la noticia

El actual teniente de alcalde de Medio Ambiente de Cort y presidente de Emaya, el socialista Ramón Perpinyà (Palma, 1962), asume con ilusión su nueva responsabilidad política, que además es la primera, ya que hasta los comicios del pasado 26 de mayo nunca había formado parte de una lista electoral. Perpinyà es ingeniero superior de telecomunicaciones y tiene además experiencia en el mundo de la docencia. Durante la entrevista, elude con elegancia valorar la percepción de una parte de la ciudadanía de que durante el pasado mandato Palma estaba, genéricamente hablando, bastante sucia. Además, elogia la labor desarrollada en el seno de Emaya por su antecesora en el cargo, Neus Truyol, de Més.

¿Qué se puede hacer para que Palma sea una ciudad más limpia?

Para que una ciudad esté limpia y cuidada hacen falta dos cosas muy básicas, la primera es limpiar y la segunda es que la gente la mantenga limpia. Esto parece muy sencillo, pero si no lo hacemos, no hay nada que hacer. Luchar contra el incivismo es una de las primeras labores que hemos de hacer, porque si no lo conseguimos, es absolutamente imposible que la ciudad pueda mejorar. Todos somos necesarios para que la ciudad esté limpia.

Intentaré cumplir entonces con mi parte de responsabilidad. ¿Cuál sería por tanto la tarea específica de Emaya?

Evidentemente, nosotros tenemos que ganar en eficiencia, y para ello hemos de trabajar más y mejor. De hecho, lo estamos haciendo ya, de forma continuada, por ejemplo con el plan para erradicar las malas hierbas de las aceras. Otra actuación que ya estamos llevando a cabo es el plan contra los grafitis. Una tercera actuación prevista es la de intentar mejorar lo que sea necesario en cada sector. Mi objetivo es que poco a poco tengamos la percepción de que de cada vez más está todo un poco mejor.

"Todos somos necesarios para que la ciudad esté limpia"

¿Qué puede hacer Cort para que Palma sea más atractiva para los turistas?

Hemos de partir de la base de que todos los visitantes son aquí bienvenidos. No hemos de olvidar que una parte muy importante de nuestra economía depende del turismo. Creo que es una industria necesaria y muy buena. En ese contexto, desde mi área he de trabajar para mantener la ciudad lo más limpia posible y también para facilitar que la carga de visitantes que tenemos no interfiera en la vida cotidiana de los residentes. Curiosamente, los turistas no tienen la percepción de que Palma esté sucia. Esa sensación la tenemos más nosotros que los visitantes. Y con ello no quiero decir que no tengamos que hacer todo lo posible para tener una ciudad cada vez más limpia.

¿Cree entonces que los palmesanos somos a veces un poquito demasiado duros con Emaya?

Bueno —sonríe—, la percepción que tiene a veces la gente de Emaya creo que está un poco distorsionada. Es una empresa que trabaja mucho y que trabaja bien. Dicho esto, nosotros hemos de hacer nuestro trabajo y la ciudadanía debe respetar el trabajo que hace la gente de Emaya.

"Mantendremos el actual sistema de recogida de trastos, pero con la idea de mejorarlo en todo lo que sea necesario"

¿Se mantendrá el actual sistema de recogida de trastos?

Sí, lo mantendremos, pero con la idea de mejorarlo en todo lo que sea necesario. Con el sistema anterior, un camión recogía en una ruta una tonelada de trastos. Ahora, un camión puede recoger hasta seis toneladas. Esos datos son aún más relevantes si tenemos en cuenta que en cinco años la cantidad de trastos se ha duplicado en Palma. Es evidente que el actual sistema es mucho más eficiente que el anterior, pero también necesitamos que la gente haga las cosas como toca, porque si no, tendremos que sancionar. En la actualidad, el 80 por cien de la gente deja los trastos en la calle los días y las horas en que debe hacerlo, pero haremos una campaña de concienciación dirigida al 20 por cien restante.

¿Potenciarán la figura del controlador medioambiental?

En la actualidad hay 12 controladores, pero si hace falta, incrementaremos su número, hasta donde nos permita el presupuesto. Además, la Policía Local los apoyará a partir de ahora. El trabajo de los controladores está ya ahí, aunque a veces no se vea. Ahora mismo, por ejemplo, hay una media de unas cien propuestas de sanción a la semana.

¿Cuál es el estado actual del alcantarillado?

Nos encontramos con un problema, que es que las instalaciones de Palma tienen 40 años de antigüedad. Aun así, el mantenimiento de la red se hace con regularidad y tenemos además previstos proyectos muy importantes de remodelación. Las obras de mejora de la red de aguas pluviales las hará la Concejalía de Infraestructuras, mientras que desde Emaya nos ocuparemos de las obras de modernización de la red de aguas residuales.

"Intentaremos que Son Reus cuente con un veterinario más y haremos diversas inversiones para mejorar las instalaciones"

¿Se podrá solucionar el problema de los vertidos en las playas?

Como sabe, cuando llueve de manera muy intensa se vierten al mar aguas pluviales y aguas fecales, porque la depuradora del Coll d'en Rabassa no puede asumir ya todo el agua que le llega. Esos vertidos nos obligan a cerrar las playas de manera puntual. Para evitar esos vertidos de aguas mixtas en el futuro, crearemos un depósito de laminación, con una capacidad de almacenamiento de unos 50.000 metros cúbicos de agua, y también un colector interceptor, que será una tubería de dos metros de diámetro que transportará las aguas mixtas desde el centro hasta la depuradora. Por otra parte, se construirá otra depuradora, que será una obra que ejecutará el Gobierno central.

¿A qué dedicarán los 26 millones de euros de indemnización recibidos por el colapso del sistema de recogida neumática?

Los dedicaremos sobre todo a inversiones. Una de dichas inversiones se hará en el Polígono de Son Castelló, con la puesta en marcha de una nueva red. Dicho polígono tiene un problema muy grave, que es que la red de aguas pluviales y la de fecales están unificadas, no están separadas. Otra obra grande en ese sentido será la separación de ambas redes en las Avenidas. Además, compraremos más camiones de limpieza, más maquinaria y también placas solares.

Usted es también concejal de Bienestar Animal. ¿Qué actuaciones hay previstas en Son Reus?

Son Reus necesita unas mejoras en las que ya estamos trabajando. Intentaremos por ejemplo que cuente con un veterinario más —ahora hay dos— y haremos diversas inversiones para mejorar las instalaciones. En cualquier caso, se trata de un objetivo de legislatura, que no se puede hacer ni en una semana, ni en un mes, ni en un año. Además, tendremos en cuenta las peticiones de los animalistas. El 90 por cien de ellos son gente muy sensata —sonríe de nuevo—. Pienso ahora mismo en los animalistas que llevan a cabo una labor de voluntariado en Son Reus, que valoramos muy positivamente.

"Recuperaremos el borrador de la ordenanza de mascotas del pasado mandato como punto de partida, pero haremos cambios"

¿Recuperará el proyecto de la ordenanza de mascotas, que al final no se aprobó por discrepancias en el anterior tripartito?

Lo recuperaremos como punto de partida a partir del cual introducir diversos cambios, pues había varios puntos del borrador originario que estaban bien y otros que no lo estaban tanto. Así pues, revisaremos todo el articulado de ese texto, incluida la limitación que se quería fijar de que sólo podría haber un máximo de tres mascotas por piso.

¿En principio se celebrará la corrida de toros prevista para el 9 de agosto en el Coliseo Balear?

Desde Bienestar Animal no tenemos ninguna atribución específica sobre este asunto, más allá de verificar que los toros estén en buenas condiciones cuando lleguen a Palma. En relación a lo que me pregunta, el consistorio deberá cumplir obviamente con la legalidad. Por tanto, en caso de que los organizadores tengan toda la documentación en regla, no podremos hacer otra cosa que autorizar dicha corrida de toros. A nivel personal, sí le puedo decir que no estoy de acuerdo con que se celebre ese festejo. No soy taurino en absoluto.

'Luchar contra el incivismo es una prioridad para que Palma esté más limpia'
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios