MENORCA
| Finaliza su cuarta edición
"Suc de síndria" y "Mamartuille" ganan el Festival de Cine de Menorca
Por Redacción
La producción española "Suc de síndria" de la cineasta Irene Moray y la obra mexicana "Mamartuille" del mexicano Alejandro Saevich, han compartido el premio en la cuarta edición del Festival de Cine de Menorca.
Suc de Síndria, una "sensibilísima historia sobre sexualidades encontradas", ha destacado "por tratar un tema difícil desde una perspectiva sutil, elegante y luminosa" y ha llegado a la isla después de ganar premios en otros festivales como Berlín, Medina del Campo, Málaga y D’A, según ha informado en una nota de prensa la organización del festival.
Además, está nominada al mejor corto del año de los European Film Awards.
El cortometraje mexicano, por su parte, es una singular comedia que ya ha pasado por festivales como Clermont-Ferrnad y Palm Springs y es un candidato a los Premios Ariel.
En esta historia sobre un absurdo y complejo conflicto internacional protagonizado por el presidente de México, el jurado ha destacado "su gran capacidad para crear todo un mundo en apenas unos minutos".
La obra "L'accident" de la directora Marta Font ha sido galardonada en la categoría sección balear.
Este corto ha sido seleccionado en festivales como el de Bogotá y Alcalá de Henares y narra "cómo unas vacaciones familiares en Menorca se convierten en un viaje angustioso", ha indicado la organización del festival.
El jurado, compuesto por Isaki Lacuesta, Isa Campo, Alba Paz y Marga Melià, ha destacado la "originalidad y maestría" de la obra para "transportar al público, con pocos elementos bien jugados, a un lugar y una época concretos".
Además, en la sección balear se hizo mención especial al cortometraje "Ca Nostra" que está dirigido por Laia Foguet.
Dos premios más se han otorgado en la edición de este año. Por una parte, el premio del público al mejor largometraje proyectado durante el festival, que ha sido para la película "La mujer de la montaña", una producción islandesa del director Benedikt Erlingsson.
El último galardón es el de la sección Talent Jove, en la que se ha premiado "La dualidad del todo", de Mariola Pax, Laia Orfila y Agus Estrada. Esta nueva sección ha dado espacio dentro del festival a creadores menores de 30 años que se inician en el mundo del audiovisual.