mallorcadiario.cibeles.net
'Facebook se utiliza cinco veces más que otras aplicaciones o motores de búsqueda para planificar un viaje'
Ampliar

"Facebook se utiliza cinco veces más que otras aplicaciones o motores de búsqueda para planificar un viaje"

Por Redacción
viernes 01 de junio de 2018, 09:04h

Escucha la noticia

David Sáez es director del Vertical de Turismo en Facebook, cuyo principal misión es ayudar a las empresas de la industria a desarrollar su negocio en las plataformas de Facebook y de Instagram. Se unió a Facebook en 2016 procedente de Google, donde trabajó durante más de seis años en el desarrollo de negocio para grandes cuentas en el sector de consumo. Anteriormente trabajó en Telefónica, donde ocupo diversos puestos entre ellos la puesta en marcha y gestión de la unidad de e-salud, y en Correos y Telégrafos como director de e-Business. David es licenciado en Derecho, además de MBA y Master Ejecutivo en e-Business por el Instituto de Empresa. Este martes acude al Tercer Foro Empresarial COM365 Mediagroup para hablar de turismo, redes, nuevas tecnologías y el futuro del sector.
¿Qué papel juegan las redes en la planificación y contratación de viajes?

Las plataformas sociales ofrecen una magnífica oportunidad para conectar con los viajeros. En el caso de Facebook e Instagram, además, las empresas del sector pueden entender el comportamiento del viajero y tener una visión completa del proceso de viaje, desde la fase de inspiración, planificación, organización y reserva, hasta la propia experiencia de viaje o incluso cuando esa experiencia se comparte después con los amigos. Teniendo esta información, es más fácil llegar al viajero en cualquiera de estas etapas, y ofrecerle contenidos que sean relevantes para él.

Desde Facebook hacemos posible que las empresas turísticas conecten con los viajeros (tanto actuales como potenciales clientes) a una escala nunca antes vista, consiguiendo mejorar sus resultados de negocio de una forma más eficiente. Con más de 2.000 millones de personas en todo el mundo y 23 millones en España, Facebook permite llegar al viajero a lo largo de todo el proceso de viaje. Un estudio reciente de Facebook IQ demuestra que, durante el proceso de planificación de viajes, las personas pasan cinco veces más tiempo en Facebook que en otras aplicaciones, sitios web y motores de búsqueda relacionados con viajes.

Con respecto a Instagram, podemos afirmar que se trata de uno de los mayores lugares de inspiración para los viajeros. En esta plataforma se utilizan más de 250 millones de etiquetas para viajar. Es un motor de descubrimiento, y dada la actividad que muestran sus usuarios, se trata de una comunidad de viajeros. Las empresas turísticas deben provechar todo este potencial que Instagram ofrece en este momento.

Estamos viviendo una transformación del sector turístico que no sólo ocurre en plataformas sociales, sino también en dispositivos móviles. El móvil se ha convertido en la disrupción tecnológica más rápida de la historia. Está cambiando la actitud de los consumidores y los negocios, y por supuesto, ha revolucionado la forma en la que planificamos y reservamos viajes. Convertir este reto en una oportunidad debería ser un objetivo para ellos, y conseguirlo está alcance de su mano.

"La realidad virtual va a transformar todos los sectores, desde la educación hasta la salud pasando por el sector turístico"


Simplemente abriendo un perfil en nuestra plataforma ya estás teniendo una estrategia móvil al instante. Gestionar una Página de Facebook es muy sencillo desde un móvil: te permite conectar con tus clientes con un sólo clic, enviar un mensaje o llamar. Más de 70 millones de pequeñas empresas en todo el mundo usan activamente páginas de Facebook porque son gratuitas, fáciles de usar y funcionan bien en dispositivos móviles. Los usuarios tienen una presencia móvil muy fuerte en Facebook e Instagram. De hecho, son las plataformas donde más tiempo pasan cuando navegan por Internet con su smartphone en concreto, 1 de cada 5 minutos.

¿Hasta qué punto advierte desde su puesto una mayor necesidad de los viajeros para personalizar sus experiencias turísticas?

Sólo hay que pensar en cómo planeábamos y reservábamos nuestras vacaciones hace unos años, donde no utilizábamos el móvil ni las plataformas sociales para ello. Actualmente, un 52% de las personas reconoce que ver las fotos de las vacaciones de sus amigos en Facebook les ha inspirado para reservar un viaje a un lugar determinado.

Esa necesidad de personalizar las experiencias turísticas tiene el mejor aliado en plataformas sociales como Facebook e Instagram. Ambos lugares permiten que los negocios conecten con sus audiencias de forma personalizada, con contenidos visuales inmersivos y de interés para las personas. El vídeo es otro elemento que permite a las marcas diferenciarse y captar la atención de los viajeros. De hecho, el 59% de ellos declaran que el vídeo les sirve de inspiración para elegir su destino.

Los viajeros de todo el mundo ya están utilizando Facebook e Instagram para descubrir destinos, planear sus rutas, reservar sus alojamientos y compartir sus vacaciones. Más del 50% de los viajeros que hacen búsquedas online encuentran su inspiración en Facebook, y un 40% en Instagram. Por otro lado, un 47% afirma que los anuncios personalizados les han permitido ahorrar tiempo y esfuerzo en la organización de sus viajes.

¿Disponen de datos sobre el cambio de tendencias en la organización de las vacaciones?

Los viajes han experimentado un crecimiento en el último año de un 5% a nivel mundial y podemos decir que son 'digitales', ya que la inspiración proviene de redes sociales, y también se organizan en medios online. Sin ir más lejos, el 50% de los viajes en Europa se planifican online. Sin embargo, las compañías de viajes continúan invirtiendo recursos desproporcionados en tecnología digital y no en dispositivos móviles, donde las personas pasan cada vez más tiempo.

"Facebook ayuda a las pequeñas empresas a hacerse grandes y a los negocios locales a convertirse en globales"


También es necesario tener en cuenta el mundo “multi-dispositivo” en el que vivimos actualmente, descubrimos destinos y reservamos viajes desde el Smartphone, la Tablet o la Smart TV. Y lo hacemos a cualquier hora y en cualquier lugar. Precisamente, con un mayor uso de los dispositivos móviles, se ha producido un aumento en el consumo de vídeo. Esto supone una oportunidad tremenda para las agencias de viajes, que pueden elaborar contenido audiovisual de forma sencilla y atraer a su audiencia sin tener que hacer una gran inversión.Observamos que cada vez hay más puntos de contacto entre el consumidor y los distintos actores de la industria turística durante el proceso de contratación de un viaje. De media hay más de 56 puntos de interacción digitales en un período medio superior a 40 días.

¿En qué momento se encuentra esta industria? ¿Qué nos pueden ofrecer novedades como la realidad virtual?

Efectivamente, la realidad virtual va a transformar todos los sectores, desde la educación hasta la salud pasando por el sector turístico. Facebook está innovando en este área para que las personas y los negocios puedan crear mejores experiencias compartidas, independientemente de la distancia física. Desde capturar un entorno de aspecto realista hasta producir avatares de próxima generación, la realidad virtual nos proporciona la posibilidad de ver las cosas desde nuevos ángulos, expandir nuestros horizontes y mejorar nuestra comprensión y conocimiento del mundo que nos rodea. Cada día estamos más cerca de que las experiencias de realidad virtual se parezcan a la realidad.

¿Cómo valora la celebración de un foro como el Foro Empresarial COM365 Mediagroup?

Celebrar la tercera edición de este foro es un verdadero éxito, centrado en ofrecer la mejores herramientas a todo tipo de negocios para que puedan conseguir más clientes y mejorar sus resultados. Es un placer que Facebook pueda formar parte de este encuentro, ya que las redes sociales son parte fundamental de cualquier plan de marketing. El próximo 5 de junio ofreceremos a todos los asistentes las mejores claves para sacar el máximo partido a Facebook e Instagram para conseguir notoriedad de su marca y aumentar su cartera de clientes. Facebook ayuda a las pequeñas empresas a hacerse grande y a los negocios locales a convertirse en globales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios