mallorcadiario.cibeles.net
El Centro Nacional de Microbiología analiza el bote clínico con la etiqueta de 'ébola' hallado en Palma
Ampliar

El Centro Nacional de Microbiología analiza el bote clínico con la etiqueta de 'ébola' hallado en Palma

Por Redacción
domingo 27 de mayo de 2018, 10:20h

Escucha la noticia

El bote de tipo clínico, como el usado para la analíticas de orina que se pueden comprar en farmacias, y etiquetado como 'Filoviriade ébola virus' encontrado este viernes en Palma de Mallorca, tal como adelanto mallorcadiario.com , ha sido trasladado al Centro Nacional de Microbiología del Instituto de Salud Carlos III, en Madrid, con el fin de proceder al análisis de su contenido. Se espera que en 48 horas, entre el domingo y el lunes, se conozcan los resultados concretos del análisis. Según han informado desde la Conselleria de Salut, se han seguido todos los protocolos de seguridad para este tipo de casos, aunque todo apunta a que podría ser una broma.

Según ha informado la Conselleria de Salud en un comunicado, el envase, conservado desde su hallazgo con una triple barrera de seguridad a una temperatura de -80 grados centígrados y custodiado por el Departamento de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases, será transportado en un avión ambulancia aplicando todos los protocolos de seguridad necesarios ante un traslado de estas características.

Asimismo, será entregado a los servicios de emergencias de Madrid, que procederán a su transporte a los laboratorios del Instituto de Salud Carlos III. El Centro Nacional de Microbiología, una vez reciba la muestra, procederá de forma inmediata a su análisis y estima emitir el resultado definitivo de la analítica en un plazo aproximado de 48 horas.

Cabe recordar que el servicio de emergencias del 112 activó el viernes el protocolo de seguridad tras la llamada de una vecina que había encontrado el envase en el portal de un inmueble de Palma y pedía asistencia policial inmediata. Se desplazaron hasta el edificio agentes de la policía y un equipo especializado del 061 para intervenir en este tipo de situaciones.

Los profesionales del 061, dotados de equipos de protección específicos, procedieron a retirar el envase y lo trasladaron hasta Son Espases con los dispositivos de seguridad específicos para estos casos. Después se desinfectó la zona como establece el protocolo.

Todas las labores se han realizado en coordinación con los servicios de emergencias del 061 y del 112, el Servicio de Salud de Baleares, el Hospital Universitario Son Espases, la Dirección General de Salud Pública y el Ministerio de Sanidad, al que está adscrito el Instituto de Salud Carlos III.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios