mallorcadiario.cibeles.net

Crecen las matriculaciones de vehículos impulsados por Gas Natural

Crecen las matriculaciones de vehículos impulsados por Gas Natural

Escucha la noticia

La Asociación Ibérica de Gas Natural para la Movilidad (Gasnam)ha hecho público que el número de matriculaciones de vehículos impulsados por gas natural ha aumentado un 133% en 2016. Esto da como resultado que 6.100 vehículos circulan en la actualidad por las carreteras . Esta asociación explica que la mayor parte de estos vehículos son pesados y de utilización masiva y argumenta que al menos 1.100 vehículos de este tipo se matricularon en España.

La utilización de este tipo de combustible genera un beneficio al medio ambiente de tal manera que se evitan consumir 142.000 toneladas de diésel. Con lo que ellosupone de forma indirecta en el medioambiente. Defienden que el gas se ha convertido en la alternativa real y económica al uso del diésel tradicional. Su uso puede conllevar a un ahorro por kilómetro de hasta un 30% respecto al diésel y del 50% respecto a la gasolina.

Los vehículos de emisiones casi cero son aquellos que cumplen la Euro VI y que utilizan GNC/GNL como combustible. En estos vehículos las emisiones de de dióxido de nitrógeno (NO2) son prácticamente nulas. Las partículas (PM) suponen una reducción del 96% sobre los límites permitidos por la normativa europea.

GASNAM proponen que es muy fácil y rentable hibridar los vehículos de flotas municipales y aboga para que los municipios aseguren así la calidad del aire. Otras medidas que pueden llevarse a cabo para evitar la contaminacion de las grandes ciudades sería hacerlo extensible a las locomotoras de tren ya que según comentan: “El 40% de las locomotoras de los trenes en España funcionan con diésel y cada una de estas locomotoras contamina como 150 autobuses diésel. Pero no existen restricciones a su paso por las ciudades.” se indica desde GASNAM.

José Ramón Freire, Presidente de GASNAM, afirmaba que “el hidrógeno es la energía del futuro, pero el gas es presente y además puede hibridarse con el hidrógeno hasta que llegue la pila de hidrógeno”. Añadía que los cortes de tráfico al centro de las ciudades para los vehículos contaminantes podrían zanjarse de una manera más fácil y económica que achatarrar los viejos vehículos y comprar nuevos, tan solo hibridándolos con gas.

Más que 50 modelos propulsados por gas natural comprimido (GNC) y gas natural licuado (GNL) están actualmente disponible en el marcado. Descubre los coches, furgonetas, camiones y buses a gas con nuestro catálogo de vehículos.

Este enlace les lleva al catálogo de vehículos a gas en formato PDF

http://gasnam.es/wp-content/uploads/2016/07/2016-06_Gasnam_Catalogo_GNV_LQ.pdf

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios