SANIDAD
| Para las pruebas de Radioterapia y de Anatomía Patológica
| La consellera de Salud del Govern Balear, Patricia Gómez |
Excluidos 265 sanitarios del bolsín de Balears por no acreditar catalán
Por EFE
sábado 17 de febrero de 2018, 12:57h
Un total de 265 técnicos de Radioterapia y de Anatomía Patológica -160 en el primer caso y 105 en la segunda especialidad- han sido excluidos del bolsín del personal sanitario del Servicio de Salud de las Islas Baleares (Ib-Salut) por no acreditar el conocimiento de la lengua catalana.
Según los datos publicados por el Ib-Salut, los listados provisionales de Técnicos de Radioterapia muestran que de los 270 profesionales presentados, 18 han sido admitidos y 162 han resultado excluidos, 160 de ellos por no certificar el conocimiento del catalán.
A la bolsa única de Técnicos de Anatomía Patológica se han presentado 167 especialistas: 59 han sido incluidos y 108 no, de los que 105 no han pasado el corte por no acreditar el catalán, la lengua propia de las Islas Baleares y una de las dos lenguas oficiales de la comunidad autónoma, según recoge el Estatuto de Autonomía.
En un comunicado, Actúa Baleares, un partido de nueva creación, señala que los datos del bolsín de estas dos especialidades son "escalofriantes" y ha denunciado que el Govern balear presidido por la socialista Francina Armengol "ya está excluyendo al personal sanitario por no acreditar catalán, tal como demuestran las listas publicadas ayer de la bolsa de empleo de los técnicos de Radioterapia y los técnicos de anatomía patológica de Ib-Salut".
El presidente de esta formación, Jorge Campos, ha exigido explicaciones al Gobierno tripartito y ha advertido de que "Baleares puede quedar desabastecida de personal sanitario si se sigue intensificando la exclusión catalanista".
Campos ha asegurado que su partido "solucionará este problema eliminando" el requisito del conocimiento de la lengua catalana para acceder a la función pública autonómica y proponiendo una reforma del procedimiento de oposiciones que no permita esta exclusión.
"En Actúa Baleares -ha dicho- lo tenemos claro: los nacionalistas nos encontrarán en frente en cada intento de implantar estas medidas que atentan gravemente contra la libertad".
Este partido, si llegara a gobernar, derogará "toda la legislación autonómica que impide la libertad lingüística en la administración y en la enseñanza pública".
Mañana, domingo, Palma acogerá una manifestación de la entidad cívica Mos Movem para protestar contra la exigencia del requisito del catalán en la sanidad pública.
El presidente del PP balear, Biel Company, ha anunciado su asistencia y ha defendido el catalán como un mérito y no como un requisito para trabajar en el sistema sanitario público de Baleares.
El Govern prevé tramitar de urgencia el decreto sobre el conocimiento del catalán en la sanidad, sobre el que tiene que emitir un informe no vinculante el Consell Consultiu.
Por tanto, las oposiciones antes del verano y los exámenes de las diferentes categorías se irían celebrando paulatinamente en los últimos meses de 2018 y los primeros de 2019.
El futuro decreto contempla que los médicos y enfermeros tendrán que tener la titulación de catalán B1 (elemental) y los auxiliares de enfermería el nivel A2 (básico).
Los que ganen una plaza en las oposiciones sin tener de partida esos grados de conocimiento tendrán dos años para alcanzarlos; si no lo hacen, tendrán restringidos los traslados, la promoción interna y el acceso a la carrera profesional, lo que supone el acceso a una serie de pluses. Quienes ya tengan reconocido su derecho a la carrera profesional no estarán sometidos a estos requisitos.
La presidenta Armengol ha recordado esta semana que la Mesa Sectorial de Sanidad ha aprobado, con el voto favorable del 65 % de los sindicatos, este borrador de decreto y ha defendido el uso del catalán en la sanidad pública y los "derechos lingüísticos" de pacientes y ciudadanos.
| Lista de excluídos vía twitter @Xpericay |
Foro asociado a esta noticia:
Excluidos 265 sanitarios del bolsín de Balears por no acreditar catalán
Últimos comentarios de los lectores (8)
185275 | Miguel llompart - 18/02/2018 @ 09:56:43 (GMT+1)
La incongruencia llevada a su máxima expresión,sentido común cero, eso si, imposición de ideas extremas por supuesto.Señores hay especialidades en las cuales el médico o profesional no habla con el paciente y aunque sea así,no vivimos en una sociedad en la que coexisten dos lenguas.Lo único que vamos a conseguir con esto que buenos profesionales ni vengan y muchos se vayan.
185272 | pepe - 18/02/2018 @ 09:45:55 (GMT+1)
hasta los h.... de los catalanazis.
185266 | Fabio - 17/02/2018 @ 22:58:00 (GMT+1)
muy cansado estoy del pu.... catalan que lo quiten ya de una vez ,muy cansinos errre que erre ..... no digo nada mas porque me eciendo
185258 | PEPMARBLAU - 17/02/2018 @ 19:21:02 (GMT+1)
Que se pongan las pilas de una vez, que hagan una Ley Balear que obligue a tener el nivel alto, como si fuera un licenciado universitario, de CATALÁN (en nivel más exigente) para poder ser designados como conseller, concejal, director general o simplemente parlamentario.
Mientras no se lo exijan a ellos mismos para sus cargos y puestos de trabajo, no es de recibo que se lo exijan a ningún otro trabajador.
A ver si tienen ... los políticos de autoexigírselo para poder aceptar cualquier cargo o poder aceptar cualquier puesto electo que consigan en las elecciones. Porque eso seguro que nos dirán que es anticonstitucional y que no se puede exigir. Entonces, ¿cómo es que lo exigen a todos los demás????????
Tener el catalán de un cierto nivel, no es saber hablarlo, entenderlo o ni tenerlo de lengua materna. Es y obliga a superar unos exámenes nada sencillos de un catalán estándar barceloní que por ejemplo a un mallorquín de pueblo de lengua materna mallorquina nada le aporta a su perfecta capacidad de hablar en mallorquin con otro paciente en mallorquín.
Que se apliquen los políticos el cuento primero a ellos mismos. A ver cuanto tenían que renunciar a su puesto electo (casi todos).
185257 | Toni - 17/02/2018 @ 19:06:42 (GMT+1)
Claro ejemplo que no se valora tu cualificacion profesional. Prima más el catalán.
Esto afecta a la calidad asistencial a los pacientes. Primero los mejores profesionales y luego el catalán, no al revés.
185254 | Juan Mas - 17/02/2018 @ 16:35:21 (GMT+1)
cuantos politicos habria que excluir por no saber ni de politicos.
185253 | Juan Mas - 17/02/2018 @ 16:32:45 (GMT+1)
Es que los medicos ademas de saber medicina saben español, muchos saben mallorquin hay que saben otros idiomas, Sres politicos el problema no son los medicos, son ustedes los politicos que solo saben catalan y nada mas.
185246 | Asun - 17/02/2018 @ 14:56:20 (GMT+1)
Sabéis lo q hace un TRD? No sólo rx, también ortopantomografías, mamografías, TAC resonancias, colaboración en ecografías....su preparación es amplia y continua formación en nuevas tecnologías y avances.
Prescindir de profesionales tan cualificados és empobrecer nuestro sistema sanitario y aumentar las listas d espera en todas esas pruebas.
|
|