Hoy me ha dado por preguntar sobre diferentes acontecimientos,cosas y casos que se nos presentan estos días. Algunos, sin pre aviso, otros, por muy esperados que sean, nos dejan boquiabiertos, decepcionados y un poco desconcertados, ya que hay muchas cosas que no las entendemos, ni sabemos a quien recurrir para que nos trace una respuesta inteligible. Así pues, que como usted, seguramente, en ocasiones me hago preguntas. Ahi van algunas de ellas:
En el caso “Nóss” ¿La mayoría de contribuyentes esperarían esta sentencia o la considerarán exagerada?
¿La exculpación de la Infanta ¿ habrá sido una sorpresa para la mayoría de súbditos o se han cumplido las reglas que marca la otra vara de medir?
¿ La gente, debe creer que se cumplirán las penas?
¿Qué sentiría la Reina Leticia, cuando estando en los dominios pictóricos de la “Thyssen-Bornemisza”se enteró de la sentencia judicial de su cuñada y cuñado?
¿Por qué no respondieron los Reyes a las preguntas, que sobre el particular, les hicieron los periodistas?
¿Pensarán Jueces, Fiscales y abogados, que la gente cree en la justicia, de que todos somos iguales ante la Ley?
¿Por qué al abogado catalán Roca Junyent, le cuesta tanto abrir bien los ojos, cuando expone a los periodistas su opinión sobre la sentencia judicial del caso Nóos?
¿De donde saldrá el dinero para pagar la multa que se le impone a la Infanta y a don Iñaki?
En realidad, ¿le importará mucho a la gente que, más o menos, entren en la cárcel un tiempo determinado para ser reciclados, o nos preocupará más que nos devuelvan, corregidos y con intereses, los dineros que los de “Nóos”, nos han estado robando?
El Administrador del Banco de España, alerta de que hay que trabajar hasta más allá de los 67 años, si queremos cobrar alguna jubilación- si es que llegamos con vida diría yo-. Al parecer, los jubilados viven demasiado o, como dicen educadamente estos gurús de la economía, la esperanza de vida de los viejecitos se ha alargado mucho.
De Guindos, sin sonreir ni hacer mueca alguna, afirmó hace unos días que no será necesario alargar tanto la vida laboral. ¿Quien tendrá razón, Linde o de Guindos o, acaso ambos nos mienten para que no cunda el pánico?
Perdonen que les pregunte, es por curiosidad ¿Qué sintieron ustedes al ver a Aznar y González unir sus voces por Venezuela? Yo particularmente no sentí ninguna emoción, más bien sorpresa y un especial y “eléctrico” calambre.
De las 4.000 personas que se manifestaron en Palma, en demanda de acogida para los refugiados bajo el lema “Volem Acollir”¿ Cuántos de los que se manifestaron deben estar dispuestos a acoger en sus casas, a uno de los refugiados o a pagar parte de su sueldo o pensión, para el mantenimiento y acogida de una de estas personas que huyen de la guerra y el hambre?
Por hoy no hay más preguntas señor Juez, señor Fiscal. Otro día habrá más. Hoy cerramos la sesión aquí.