El 1 de enero de 2019 empezarán a trabajar las nuevas concesionarias del Transporte Interurbano por carretera de Balears (TIB) tras el concurso que se resolverá en 2018. mallorcadiario.com ha podido saber que en el pliego de condiciones para optar al concurso se obligará a las nuevas concesionarias a dotar a toda su flota de autobuses de motores o bien a gas o con motorización híbrida.
En el deseo de la conselleria de Territori, Transports i Mobilitat está que la totalidad de la flota funcionara con motores eléctricos. Sin embargo, fuentes del departamento admiten a este digital que ese extremo "se presenta complicado en la actualidad". Por esa razón, la parte 'ecológica' de las condiciones pasará por el uso del gas como propulsor del autobús o por motores híbridos. Además, el pliego contemplará la obligación de renovar la flota "más rápido que en la actualidad".
En septiembre de este año se descubrirá el pliego de condiciones para optar a este servicio. Las empresas concesiona5rias pondrán a rodar a sus autobuses el 1 de enero de 2019 y lo harán con una concesión para los próximos 10 años.
La conselleria prepara un pliego de condiciones nuevo para un servicio nuevo porque "la mayoría de las concesiones son de los años 90 y lo que vamos a hacer ahora es crear el transporte público hasta 2030", aseguran en Mobilitat.
Para este concurso, el Govern reducirá de 20 a 3 el número de concesiones de autobuses interurbanos de Mallorca.
EL CASO DE SON SANT JOAN A LAS ZONAS TURÍSTICAS
Las nuevas y polémicas líneas de autobús que este verano unirán Son Sant Joan con varias zonas turísticas de Mallorca no se regirán aún por la nueva normativa. El servicio se sacará por concurso antes del verano y en él no se implementarán aún estas medidas de corte ecológico para optar al mismo.