mallorcadiario.cibeles.net
La escritora y académica Carme Riera, doctora honoris causa por la UIB

La escritora y académica Carme Riera, doctora honoris causa por la UIB

Por Redacción

Escucha la noticia

El Consejo de Gobierno de la Universidad de las Islas Baleares, reunido este lunes, 20 de febrero de 2017, en sesión ordinaria, ha nombrado doctora honoris causa la escritora, catedrática y académica de la Real Academia Española Carme Riera Guilera. La propuesta parte del Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica de la Universidad.

La UIB puede conceder el título de doctor honoris causa a personas relevantes y que destacan en el campo de la investigación o la docencia, en el cultivo de las artes y de las letras, o bien de aquellas actividades que tengan una repercusión notoria e importante desde el punto de vista universitario en los terrenos académico, científico, artístico o cultural, tecnológico y social. Es un mérito preferente haber estado relacionado con la UIB, con la comunidad autónoma de las Illes Balears o con la cultura propia de ésta.

Entre los méritos otorgados para merecer el máximo galardón de la Universidad, destaca que Carme Riera es catedrática de Literatura Española en la Universidad Autónoma de Barcelona y una de las escritoras más relevantes del panorama actual. En su obra se pueden distinguir dos vertientes principales: el ensayo y la narrativa. Como ensayista es autora de numerosos estudios relacionados, principalmente, con la literatura española, muchos de los cuales desde una perspectiva de género, que es una de las líneas de investigación que ha desarrollado. Aunque su trayectoria académica abarca trabajos sobre clásicos como Lope de Vega o María de Zayas, un número significativo de los trabajos académicos de Carme Riera ha centrado, por un lado, en destacados narradores del siglo XX, como Azorín, Gabriel Miró , Miguel Delibes, Carmen Laforet, etc., que han sido también referentes de su propia obra narrativa. De forma también muy destacada y con importante reconocimiento de la comunidad académica, es autora de ensayos sobre la obra de los poetas del grupo catalán que ella misma denominó «Escuela de Barcelona», uno de los más activos y significativos en el rico panorama poético español de los años cincuenta. En esta última línea, ha escrito un conocido trabajo de conjunto (La Escuela de Barcelona, 1988), así como muchos otros trabajos sobre la obra de Carlos Barral, José Agustín Goytisolo, Jaime Gil de Biedma, etc.

Como creadora, Carme Riera es autora de una obra narrativa extensa y significativamente destacada en las letras catalanas. Algunas de sus obras más conocidas son las siguientes: Te dejo, amor, el mar como prenda (1975), Yo pos por testigo las gaviotas (1977), Una primavera para Domenico Guarini (1980), Epitelios tiernísima (1981) , Cuestión de amor propio (1988), Juego de espejos (1989), en el último azul (2002), Hacia el cielo abierto (2000) y Las últimas palabras (2016). Ha sido galardonada con numerosos premios y distinciones, entre los que destaca el hecho de ser miembro de la Real Academia Española, donde ocupa, desde 2012, la silla 'n'. Nació en Palma (1948), donde residió hasta que se desplazó a Barcelona a hacer estudios universitarios, aunque siempre ha seguido vinculada a la isla, y también en la UIB. De hecho, ha participado en numerosas actividades, conferencias y publicaciones.

Es coeditora, junto con la doctora María Payeras, del Departamento de Filología Española, Moderna y Clásica, de las Actas del I Simposio Internacional José Agustín Goytisolo, publicadas en 2005 por la UIB, y también del libro 1959: de Collioure a Formentor, de 2009. Carme Riera ha sido distinguida con la Medalla de Oro del Consejo de Mallorca (2005) y fue declarada Escritora del Año en las Islas Baleares (2012).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios