MENORCA
| A consecuencia de las últimas tormentas
Balears pide la declaración de zona catastrófica por el temporal
Por Redacción
El Consell de Govern ha acordado solicitar al Consejo de Ministros que declare el territorio de las Illes Balears zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil, de acuerdo con el procedimiento establecido en la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, a causa de los daños materiales causados por el temporal de nieve, lluvia y viento acaecido en las Illes Balears entre los días 17 y 24 de enero de 2017.
La declaración se tendrá que elevar al Consejo de Ministros a través de la Delegación del Gobierno en las Illes Balears debiendo incluir todas las ayudas y las medidas económicas previstas en la Ley 17/2015 y el Real Decreto 307/2005 por el que se regulan las subvenciones en atención a determinadas necesidades derivadas de emergencia o de naturaleza catastrófica.
Según este ordenamiento legal, es pertinente dictar esta declaración, en todo caso, cuando se produzcan daños personales o materiales derivados de un siniestro que perturbe gravemente las condiciones de vida de la población en un área geográfica determinada y cuya magnitud requiera la intervención del Estado, a través de las correspondientes medidas de recuperación, con el fin de restablecer la normalidad de la zona siniestrada.
Esto es lo que ha pasado en gran parte del territorio de las Illes Balears, particularmente en la isla de Mallorca, aunque también en Menorca, en Eivissa y en Formentera, debido al temporal de nieve, lluvia y viento —y los consiguientes fenómenos costeros— producido entre los días 17 y 24 de enero de este año, y que ha causado importantes daños materiales.
Los daños causados por este temporal de nieve, lluvia y viento son susceptibles de ser recuperados a través de las ayudas y las medidas económicas previstas en la Ley 17/2015, ya citada, lo cual aconseja que el Govern de les Illes Balears solicite formalmente al Estado su intervención.
El importe de las ayudas económicas se calculará a partir de las cuantificaciones de daños aportadas por personas físicas o jurídicas, referentes a daños materiales que comporten reparación de viviendas, industrias o instalaciones. La misma reglamentación indica que las ayudas se podrán dar como subvención directa, como bonificación de las cotizaciones a la Seguridad Social o como bonificación de las cuotas del IRPF.
Asimismo, el acuerdo del Consell de Govern insta al Consejo de Ministros a que adopte todas las medidas que procedan para la recuperación íntegra de los daños sufridos por el territorio de las Illes Balears a consecuencia del temporal de nieve, agua y viento producido entre los días 17 y 24 de enero de 2017, incluidas las que se puedan considerar complementarias de las que prevé la legislación vigente.