mallorcadiario.cibeles.net

Una bióloga comparte la historia de la ballena jorobada que la salvó de un tiburón

Por Redacción
martes 09 de enero de 2018, 10:04h

Escucha la noticia

Dos ballenas al rescate de una buceadora ante la amenaza de un tiburón. La increíble historia la cuenta la bióloga Nan Daeschler en su cuenta de Facebook, econ texto e imágenes.

En ellas se ve el juego de movimientos entre la mujer, que lleva toda su vida estudiando a los cetáceos, y la ballena jorobada que, según dice, se originó por la aproximación de un tiburón. El animal percibió el peligro que corría la humana y la intentó proteger debajo de su aleta pectoral para después elevarla con su cabeza hacia la superficie del mar.

Nan, de 63 años, cree que esta es la prueba definitiva del instinto que tienen las ballenas para proteger a otras especies, entre ellas, la humana. “No estaba segura de lo que estaba haciendo la ballena cuando se acercó a mí, y no dejó de empujarme durante 10 minutos. Parecía que habían pasado horas. Estaba un poco magullada.”, ha contado Nan a Metro.

A pesar de que la mujer lleva trabajando 28 años con ballenas, asegura que nunca había visto a ninguna así de cercana ni insistente en “ponérsela” en su cabeza, tripa, espalda o incluso llegar a protegerla con su aleta pectoral. “Intenté alejarme de ella por miedo a si me empujaba demasiado fuerte o me daba con sus aletas o cola, ya que podría romperme los huesos o dañarme los órganos. (…) Siento un parentesco muy cercano con los animales, así que a pesar de mi inquietud, traté de mantener la calma y descubrir cómo alejarme de ella.”, ha añadido.

Después de llegar a la seguridad del barco de su equipo en la playa de Muri, en las Islas Cook, Nan se sorprendió al ver a las ballenas en la superficie para comprobar que estaba a salvo. La bióloga espera que estas imágenes hagan que aumente las investigaciones sobre las personalidades de las ballenas, ya que esta es la primera vez que han sido captadas por una cámara mientras protegían a un humano. Por ahora solo se sabía que salvaban a las focas de los cazadores escondiéndolas bajo sus aletas. “Muestran altruismo, a veces arriesgándose a perder sus propias vidas.”, ha confirmado Nan.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios