mallorcadiario.cibeles.net
Piden al menos que se suspendan cautelarmente sus efectos
Ampliar
Piden al menos que se suspendan cautelarmente sus efectos

El Govern exige a Fomento que dé marcha atrás con los cambios del descuento de residente

Por EFE
viernes 02 de diciembre de 2016, 13:27h

Escucha la noticia

El Govern ha aprobado un acuerdo para un requerir al Ministerio de Fomento que revoque y deje sin efecto las variaciones en la liquidación del descuento de residente para viajes colectivos, por considerar que estas pueden causar perjuicios a los baleares por un encarecimiento del precio de los billetes.
La medida de la Dirección General de Aviación Civil supone aplicar el descuento de residente del 50 por ciento únicamente al precio que se fije como "tarifa máxima" para cada ruta, mientras que la parte del precio que exceda de este límite no estará sujeta a descuento.

"Pedimos que se revoque o que en todo caso se suspendan cautelarmente sus efectos", ha indicado la consellera de Presidencia, Pilar Costa, en rueda de prensa.

La modificación de la Dirección de Aviación Civil entra en vigor el próximo 1 de enero.

La presentación de este requerimiento es el primer paso para frenar la medida que pretende activar el Gobierno central, de acuerdo con lo dispuesto en la Ley de la Jurisdicción Contencioso-administrativa.

Este requerimiento es previo a una eventual interposición de un recurso contencioso-administrativo ante los tribunales, y su objetivo es conseguir que el Ministerio de Fomento anule, revoque o modifique la Resolución. Si no lo hiciera, se planteará el recurso en la jurisdicción contencioso- administrativa.

La resolución fija unos precios máximos bonificables para las diferentes rutas para los billetes vendidos -mediante acuerdos- a distintos colectivos, como empresas, asociaciones, entidades del sector público, entre otros. La parte del billete que exceda de este precio máximo no quedará afectada por el descuento del 50 por ciento, de forma que se encarecerá lo que se tendrá que pagar por el billete.

Según el Govern esta tarifa máxima por trayecto se ha fijado siguiendo un cálculo de precios medios de mercado que no responde a la realidad de los precios del transporte aéreo con las islas porque no tiene en cuenta ni todos los trayectos posibles, ni la estacionalidad ligada a los precios ni la urgencia o la necesidad de adquirir billetes, hechos que inciden directamente en los precios.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios