mallorcadiario.cibeles.net
Mallorca es el segundo destino elegido por los visitantes, tras Barcelona.
Ampliar
Mallorca es el segundo destino elegido por los visitantes, tras Barcelona.

1 de cada 4 reservas de Expedia en verano procedía del Reino Unido

Por Redacción
lunes 07 de noviembre de 2016, 13:34h

Escucha la noticia

Los viajeros interesados en conocer los distintos rincones de Balears procedían del Reino Unido (25%), Alemania (10%), Italia (10%) y España (10%).
Según las últimas estadísticas de Expedia, el número de reservas realizadas con destino Illes Balears ha experimentado un notable incremento de doble dígito durante los meses de julio a septiembre, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Mallorca es la isla que ha recibido el mayor número de viajeros y se consolida, además, como el segundo punto de España que ha recibido el mayor número de turistas en los meses de verano, solo superada por Barcelona. Por su parte, Eivissa ha aumentado sus reservas cerca de un 30%.

Respecto al tiempo de anticipo con el que se realiza la reserva, éste ha aumentado en Balears en 3.4 días con respecto al año anterior en este periodo, alcanzando los 58.9 días de media. Menorca es la isla que recibe a los visitantes más previsores, que realizan su reserva con 64 días de antelación, y también a los que más tiempo permanecen en su destino, con 5.6 días de media.

Los viajeros más interesados en conocer los distintos rincones de Balears han procedido, en el tercer trimestre anual, de Reino Unido (25%), Alemania (10%), Italia (10%) y la propia España (10%), en ese orden.

Datos nacionales

En lo referente a los datos a nivel nacional, el número de reservas realizadas con destino España ha crecido en un porcentaje de doble dígito durante los meses de julio a septiembre, en comparación con el mismo periodo del año pasado. Las cinco ciudades que recibieron el mayor número de visitas han sido Barcelona, Mallorca, Madrid, Eivissa y Málaga, en el orden citado.

Respecto a la media de duración de la estancia en nuestro país, se confirma que en todas las provincias está por debajo de la semana, siendo las Islas Canarias el destino donde más tiempo de permanencia se invierte, con una media de en torno a 6 días. El tiempo de anticipo con el que se realiza la reserva ha crecido, alcanzando los 47.6 días de media.

Los viajeros más interesados en conocer los distintos rincones españoles han procedido, en el tercer trimestre anual, de Reino Unido (20%), Estados Unidos (12%), la propia España (12%), Francia (9%) y Alemania (6%), en ese orden. Se ha apreciado, además, un notable incremento de viajeros procedentes de Brasil, Escandinavia y Corea de Sur, y representando un 70%, 35% y 20%, respectivamente, más que en 2015.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios