ENTREVISTA MD- Sebastià Sagreras fue el coordinador de la campaña electoral del PP balear para las pasadas elecciones generales. Además, figura entre los alcaldes y mandos locales que se engloban en el sector llamado 'crítico' para suceder a José Ramón Bauzá al frente del PP balear. En la entrevista concedida a mallorcadiario.com, Sagreras ejerce también de alcalde de Campos y alerta de algunas situaciones de importancia para toda la zona del sur y llevant de Mallorca.
¿No ha faltado algo de autocrítica en el PP balear tras los resultados del 20D?. Se han perdido dos diputados.
Autocrítica, la justa. Tres semanas antes de las elecciones, las encuestas nos daban dos diputados. Por tanto, los resultados han sido buenos. Hemos aumentado 20.000 votos respecto a los resultados de mayo. A mí me parece muy rebuscado buscar comparaciones con los datos de hace 4 años, en las anteriores elecciones generales. Confieso que hubo muchos momentos durante la campaña que 'pasaba pena' de rondar los 100.000 votos. Con los resultados, quedé aliviado.
Este año está prevista la celebración del Congreso Regional del PP balear para la renovación de la dirección del partido. ¿Teme un largo periodo de tiempo con una disputa interna encarnizada?
Creo que ahora estamos viviendo una fase de calma relativa. Los resultados del 20D facilitan esta tranquilidad actual. No sabemos cuándo será el Congreso Regional porque no sabemos tampoco si se repetirán las elecciones. El Congreso Nacional será en no pocos meses, y el nuestro vendrá después. Poco a poco imperará el sentido común, vamos dejando atrás los malos resultados de mayo y va imperando la tranquilidad. No preveo ni siquiera una lucha encarnizada.
Pero de cara al Congreso Regional, se desatarán las disputas por el liderazgo..
Si no somos capaces de poner en común estas distintas sensibilidades que ha habido siempre en el PP, pocas posibilidades de éxito tendremos. Nuestro éxito siempre estuvo en esa convivencia.
¿Teme una escisión en el partido popular?
No veo este peligro. En esta campaña electoral he visto implicación de todas las partes.

Recuperar la antigua hegemonía del PP en las islas se aventura cada vez más difícil si tenemos en cuenta además la aparición y consolidada de los partidos emergentes....
Si somos capaces de estar unidos, volveremos a ser el partido hegemónico en las Islas Baleares.
¿Qué necesita el PP balear? ¿Debe revisar su ideología, además de las caras?
Aquí las tensiones vienen de los malos resultados de mayo. Hemos entrado en una depresión de un par de meses. Estructurando una buena oposición y desde los pocos ayuntamientos que aún gobernamos seremos capaces de volver a presentarnos como alternativa.
Insisto. ¿No necesita revisar posturas sobre temas como la lengua o la educación?
El tema de la lengua es clarísimo. En las Islas Baleares hay dos lenguas oficiales: el castellano y el catalán. Ni más ni menos. El tema de la lengua que los habitantes de la islas tenemos claro. También la mayoría de nuestros habitantes. Nosotros hablamos el catalán de Mallorca.

¿Pronostica una candidatura o más de una de cara al Congreso Regional?
Lo mejor sería que hubiera una. Teniendo en cuenta esto, creo que sería una mala solución si vuelven a presentarse varias candidaturas.
¿Qué actitud deben tener la candidatura que gane y la/s que no lo haga/n?
Todos a una. Lo que hacen los partidos maduros y democráticos es incluir a la candidatura perdedora en la Junta directiva ganadora.
Mateu Isern.....¿Diputado y nada más?
Así lo ha expresado él mismo en diferentes ocasiones. Lo natural y lo sano es que se siga implicando en el día a día del partido en Balears.
¿Y Sebastià Sagreras? ¿Alcalde y nada más?
Alcalde y padre de una niña de tres años. En estos momentos tengo ganas de centrarme en el Ayuntamiento y en mi familia.
¿Biel Company responde al perfil del líder que necesita el PP?
Si ahora hablásemos con simpatizantes, afiliados y la gente de la calle, seguro que Company sería una persona que dejaría a la gente contenta si se quisiera presentar. Es uno de los capitales más buenos que tiene el PP.

¿Cuándo y cómo se resolverá el enorme lio vivido el último verano con el aparcamiento en Ses Covetes?
Es el problema más importante que tiene el municipio de Campos. El Consell de Mallorca ha sido y es ahora también muy colaborador en este asunto. Ahora la institución insular anuncia que quieren hacer el Parque Natural de Es Salobrar-Es Trenc. Esto obligaría a incluir los aparcamientos en esa nueva ley. Nosotros estamos de acuerdo a priori pero antes queremos conocer los detalles. Falta saber el número de plazas y si los podremos concesionar desde el ayuntamiento. Después de las fiestas de Navidad retomaremos las conversaciones. Es un tema que nos urge mucho porque este verano ha sido un desastre. Si en Semana Santa no hemos visto una solución, tocará volver a no dormir por las noches por este asunto.
Desdoblamiento Campos-Llucmajor. El Consell ha tomado algunas medidas provisionales hasta que se construya la modificación de la via. ¿Le satisfacen?
No quiero ser ingenuo, pero me han dicho en el Consell que las modificaciones del desdoblamiento afectarán básicamente a la mediana, y ahí no me encontrarán para polémicas. Ahora bien, es la obra más necesaria de Mallorca. Estoy tranquilo y soy optimista. Respecto a las medidas provisionales, el verano pasado con la doble línea contínua acabamos teniendo los mismos accidentes y los mismos atascos. Después de Semana Santa valoraremos. Particularmente, creo que estas medidas no salvarán ninguna vida.