La lucha contra el mamading es la batalla de todos
lunes 07 de julio de 2014, 18:49h
Es imprescindible una ofensiva para erradicar el mamading y prácticas similares de Mallorca. En eso coinciden las instituciones y destacadísimos empresarios de grandes cadenas hoteleras, que exigen una imagen turística limpia y digna de la isla. En esta lucha es imprescindible que se coloquen en vanguardia los medios de comunicación. Es una lástima que algunos de ellos hayan hecho la vista gorda ante hechos que repugnan al conjunto de la sociedad y que ofrecen una visión rasgada y vergonzosa de nuestra realidad.
Nadie está legitimado para sacar rédito político de esta vergüenza. La izquierda se ha apresurado a criticar con dureza el mamading. Cumplen con su obligación al hacerlo. Consideran que estas prácticas son la consecuencia del actual modelo turístico. Pero convendría recordar que la zona de Punta Ballena lleva décadas convertida en el centro neurálgico del consumo de alcohol desenfrenado y del desmadre sin ataduras desde hace décadas.
Cuando la izquierda ha gobernado, tanto en el Consolat como en el Ayuntamiento de Calvià, no ha hecho prácticamente nada para reconducir Punta Ballena hacia el sendero de la civilización. Por tanto, está bien que ahora haya quejas y ataques al modelo por parte de la oposición, pero debería hacerse desde la pertinente autocrítica por lo que no se evitó en el pasado.
También es preciso centrar el problema. Punta Ballena es una parte muy pequeña de Magaluf. No hay que generalizar la situación, sino aislarla y devolverla a la normalidad. No es el momento de divisiones sino de unidad. El rechazo a estas repugnantes prácticas es generalizado. Ahora llega la hora de actuar desde todos los ángulos, con el Govern Balear, con su Conselleria de Turismo al frente, convertidos en motor para mantener bien alto el prestigio de Mallorca.