Los grupos municipales de PP, Ciudadanos y Vox han solicitado datos sobre la inversión publicitaria realizada por el Ayuntamiento de Palma en medios de comunicación. Los grupos de la oposición reclaman tal información a fin de conocer las partidas exactas que han ido destinadas a cada diario, radio o televisión.
La información, lógicamente, debe ser facilitada con todo tipo de detalles, con la máxima transparencia, como corresponde a una institución pública que gestiona el dinero de todos. El interés de los demandantes, sin embargo, sería discutible si -como intuyen en Cort- lo que se pretende es establecer una relación directa entre las informaciones publicadas y el dinero percibido por los medios en concepto de publicidad, dejando entrever que la orientación de las noticias publicadas dependería del dinero percibido.
Por razones de transparencia y equidad, la publicidad institucional se distribuye entre los medios en función de sus audiencias, con escaso margen a las arbitrariedades; un criterio que los partidos de la oposición deben conocer, especialmente aquellos que anteriormente han tenido responsabilidades de gobierno. Es por ello que sorprende que la petición pretenda establecer una relación entre la contratación publicitaria y un complaciente trato de favor de los medios hacia el equipo de gobierno que encabeza José Hila.
Todo esto, además, en un contexto en el que las instituciones, por las circunstancias extraordinarias que sufrimos, tienen la inexcusable obligación de comunicarse de una forma ágil y directa con los ciudadanos para trasladarles información de interés sobre campañas de vacunación, ayudas, restricciones... Un servicio público en el que los medios de comunicación desempeñan un papel capital.
No es de recibo que acciones de este tipo puedan levantar sospechar sobre la independencia de unos medios de comunicación cuyo valor reside en la calidad, el rigor y la credibilidad de sus informaciones. Más allá de los pocos euros que supone la publicidad, en este caso, de Cort. El momento actual es para apoyar a unos medios que sufren una de sus crisis más profunda, derivada del traspiés económico que ha traído la pandemia y que, en muchos casos, se ha sumado a un cambio de modelo y de formas de producción que está teniendo un efecto demoledor en no pocas redacciones de esta tierra.
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.