Y no solo para afrontar la barbarie, el primitivismo y la maldad del comportamiento humano de algunos humanoides, en cuanto a la guerra de Ucrania y el terrorismo violento, execrable de Oriente medio. Hay que aceptar que supuestamente, estamos en nuestro máximo nivel de evolución homínida, pero con mucha frecuencia nos olvidamos de que descendemos de un mono asesino. También precisamos de una potente salud mental individual y colectiva para afrontar el escenario actual, en cuanto al comportamiento de los seudolideres, que cual rateros omnipotentes, OKUPAN el poder en nuestra nación, generándonos niveles de estrés cívico altamente tóxicos. Nos duele España.
Pero dicho esto, el objeto de este artículo que pretendo que sea lo más reivindicativo y sensibilizador posible, tiene que ver con el lugar que ocupa la atención a los enfermos mentales y a sus familias, en cuanto a las políticas sanitarias de las administraciones. Estoy harto e indignado por la utilización hipócrita y vergonzante que los políticos hacen de la salud mental. En el fondo hasta ahora les ha importado una mierda. Eso sí, que no falte la foto narcisista y obscena del Día de la Salut Mental. ¿Fue prioritaria la salut mental para el Govern de Francina Armengol? La contestación la dieron los ciudadanos en las elecciones pasadas. NO.
Su Govern, no priorizó presupuestariamente a la atención a los enfermos mentales o lo hizo de forma parcial y tardía, con claro tufo preelectoral la Salut Mental, tras un Plan Estratégico en las postrimerías de la primera legislatura y tras el Pacto de Salud Mental del Parlament antes de las elecciones.
Bien parece que ahora el Govern de Marga Prohens va en serio. Para demostrarlo se crea la Direccion General de Salut Mental , de entrada 5 millones de presupuesto para el 2024 y 48 profesionales más. Yo voy a ser , después de 40 años de psiquiatra y en los albores de mi trayectoria profesional, muy exigente y reivindicativo para que, en estos cuatro años de legislatura, el presupuesto en salud mental sea de más de 30 millones de euros y se contraten más de 100 profesionales más. El compromiso de todos los profesionales con los enfermos y sus familias es más fuerte que nunca.
Faltan profesionales, muchos para poder asumir las necesidades de la Atencion en Salut mental, tanto de adultos como en infantojuvenil, psicólogos clínicos, psicólogos en atención primaria, enfermeros y trabajadores sociales. Hay que doblar los profesionales en la UTCA , en el Servicio de Infanto Juvenil y hay que aumentar la ratio de profesionales en los servicios de hospitalización. Precisamos una Unidad de Rehabilitación cognitiva y una mejor coordinación con la Atención Primaria.
No son soportables las listas de espera para psicoterapia y en las USM. Ara más que nunca , hay que priorizar el nivel preventivo secundario que es la forma más optima de des-estigmatizar al paciente, de disminuir su sufrimiento, evitar el suicidio y la cronicidad.
Por otra parte , felicito ,- no solo por la gran implicación en dar respuesta a las necesidades de los enfermos , tal como lo demuestra las medidas recientemente tomadas - , a la consellera Manuela García, por la creación y potenciación de una unidad que ayude y de soporte psicológico a los profesionales de la Salud Mental. Nadie puede dar lo que no tiene y las situaciones de gran sobrecarga emocional que soportan nuestros profesionales tiene graves consecuencias para su salud mental y física. Su más trágica consecuencia es el burnout depredador y la fatiga de la compasión que provoca un gran deterioro , para la alianza terapéutica y para los pacientes.
Nos duele la Salud Mental pero no actuaremos, una vez más, desde la quejorrea. Hay motivos para la esperanza .Estaremos vigilantes y no pasaremos ni una, si no es prioritaria en esta legislatura. De entrada chapeau, Sra. Consellera y Sra. Prohens pero esto acaba de empezar. Confiamos en su palabra.
Salud Mental con MAYÚSCULAS y con ESDRUJULAS.
Ya saben en derrota transitoria pero nunca en doma.