La feria de Calvià, consolidada como uno de los eventos más destacados del calendario local, volverá a reunir a agricultores, ganaderos y productores en una cita que busca no solo dar a conocer el trabajo del campo, sino también acercar a la ciudadanía a un estilo de vida íntimamente ligado a la tierra.
Como antesala, este sábado 5 de abril se celebrará la tercera edición del paseo para conocer a los agricultores y ganaderos de Calvià, una oportunidad única para descubrir el día a día de las fincas locales. En esta ocasión se visitarán Es Pontet, Es Sementer de Sa Teulera y Son Alfonso, donde los propios ‘pagesos’ compartirán su experiencia, motivación y vivencias con los asistentes.
Durante la semana previa a la feria también se realizarán formaciones dirigidas al sector ganadero y un encuentro en el Ajuntament entre agricultores, ganaderos y representantes municipales, con el objetivo de poner en común inquietudes y necesidades del campo calvianer.
El sábado 12 de abril, la feria abrirá sus puertas con un mercado artesanal y agroalimentario, una muestra de ovejas y cabras, un concurso de perros pastor y la esperada torrada popular de cordero en la Plaça de les Collidores d’Oliva. La jornada contará también con música en directo y actividades familiares.
El domingo 13 de abril, el foco estará en el concurso morfológico de ganado ovino y caprino, una exhibición de esquilado, la exposición de aves rapaces y la tradicional cercavila con xeremiers, caparrots y gegants. Los bares y restaurantes de la zona se sumarán a la celebración con menús especiales inspirados en la temática de la feria.
La Fira d’Oví i Caprí no es solo una feria ganadera, sino un homenaje a la identidad rural de Calvià, una fiesta popular que reivindica la conexión con el entorno, la producción local y el valor del campo como parte fundamental del tejido social y económico del municipio.