La líder ultraderechista Marine Le Pen ha sido declarada este lunes culpable de malversación por la apropiación indebida de fondos del Parlamento Europeo que fueron dedicados a beneficio de su partido, y ha sido condenada a la pena inhabilitación con efecto inmediato. Aunque puede recurrir, pero los plazos le impedirán presentarse a las elecciones presidenciales de 2027.
Junto con Le Pen han sido condenados por el mismo delito ocho eurodiputados de su partido. Doce asistentes juzgados conjuntamente han sido declarados culpables de receptación, es decir, por beneficiarse de bienes robados. La Fiscalía había pedido cinco años de cárcel (tres de ellos exentos de cumplimiento), 300.000 euros de multa y la inhabilitación.
Marine Le Pen y otros 24 miembros de su partido fueron juzgados por malversación de 3 millones de euros (2,9, según la sentencia) por el papel de cuatro de sus asistentes parlamentarios, pagados por el Parlamento Europeo con ocho contratos, y que, según el fallo, en realidad no realizaban funciones asociadas a su puesto de eurodiputada, sino que trabajaban para el partido. En esa época la organización se llamaba Frente Nacional (FN) y luego fue rebautizada como Agrupación Nacional (RN).
El tribunal ha considerado probado que existió un "sistema" para aprovechar los fondos europeos en beneficio del partido y no para funciones relacionadas con las tareas del Europarlamento, y los asistentes incluso "pasaban de un eurodiputado a otro". Por ello el tribunal considera que los contratos a los asistentes fueron "ficticios". A Marine Le Pen se le imputa personalmente el mal uso de 474.000 euros por los sueldos de cuatro asistentes.
RN fue el partido más votado en las dos últimas elecciones, incluidas las legislativas de julio pasado, lo que hacía pensar que Le Pen puede convertirse en presidenta. Ahora el candidato de la ultraderecha francesa será probablemente el presidente de RN, Jordan Bardella.