La investigación se inició después de que el afectado interpusiera la denuncia por los hechos, que permitieron identificar a la sospechosa, que ya había cometido varias estafas similares en distintos municipios de Mallorca.
El 'modus operandi' utilizado por la presunta estafadora, ha informado la Policía Nacional este domingo, consistía en ganarse la confianza de los responsables de los comercios aparentando un alto nivel económico, algo que conseguía gracias a su vestimenta y su manera de expresarse.
Tras conseguir generar confianza, la detenida mostraba interés por adquirir artículos valiosos del establecimiento, como estos patinetes, aunque en otras ocasiones la estafa tenía lugar en joyerías.
A la hora de formalizar el pago, la mujer argumentaba problemas técnicos con sus tarjetas de crédito y ofrecía realizar una transferencia bancaria como alternativa. Ante la posibilidad de perder una venta importante, los comerciantes solían aceptar dicha propuesta
La presunta estafadora entregaba como prueba una captura de pantalla del supuesto pago, logrando así llevarse los artículos del establecimiento.
Posteriormente, cuando el comerciante comprobó que el dinero no había llegado a su cuenta, contactó telefónicamente con ella.
Según ha detallado la Policía Nacional, esta mujer acumula desde el año 2017 cerca de 20 denuncias por hechos similares tanto ante la Policía Nacional como ante la Guardia Civil, concentrándose la mayoría de estas denuncias en los últimos meses.
Los agentes procedieron finalmente a su detención y recuperaron los 3 patinetes eléctricos sustraídos, que han sido devueltos a su legítimo propietario.