ECONOMÍA

Bernat Cañellas: "La fabricación de estructuras metálicas se ha transformado por completo"

Empresarios jóvenes de Asima

Josep Maria Aguiló | Sábado 29 de marzo de 2025
Bernat Cañellas Sastre (Palma, 1994) forma parte de la cuarta generación de Construcciones Metálicas Cañellas. Además, dentro del Grupo Cañellas fundó Wozzo, y asumió la dirección de la empresa junto a su hermana y su primo. Asimismo, es el presidente de Asima Jóvenes. A nivel formativo, cursó Ingeniería Electrónica y Eléctrica en la University College London, donde también realizó un máster. Luego inició su carrera profesional en Cisco Systems y regresó a Mallorca para seguir con el legado familiar.


¿Cuándo se fundó Construcciones Metálicas Cañellas?

Construcciones Metálicas Cañellas es una empresa familiar fundada en 1968, pero sus raíces se remontan aún más atrás. Nuestro bisabuelo era el herrero de Pòrtol, en Marratxí, y de ahí viene nuestro malnom de 'Cas Ferrer', con el que todavía se nos conoce.

¿Y a partir de ahí?

Más tarde, fue mi abuelo quien tomó el relevo y convirtió ese legado en una empresa consolidada, estableciéndose en el Polígono de Son Castelló. Siempre fue un hombre extremadamente trabajador, que tomó decisiones arriesgadas pero visionarias, apostando fuerte por el crecimiento del negocio. Su esfuerzo incansable fue clave para sentar las bases del grupo empresarial que tenemos hoy en día.

¿Qué distingue a Construcciones Metálicas Cañellas de otras empresas del sector?

Lo que distingue a Construcciones Metálicas Cañellas de otras empresas del sector es su integración dentro de un grupo empresarial diversificado, que abarca construcción, inmobiliaria y software, generando sinergias que nos permiten optimizar cada área de negocio.

¿Cuál es el referente del grupo?

Nuestra constructora es el referente del grupo y, además, se ha consolidado como la empresa líder en construcción metálica en Baleares. Destacamos por nuestra infraestructura propia, que incluye una flota de camiones, furgonetas y máquinas elevadoras, lo que nos permite trabajar dependiendo mínimamente de alquileres externos. Esto se traduce en mayor velocidad, control de calidad y eficiencia en cada proyecto.

Y luego está además su empresa de software, Wozzo...

No sólo ha sido la integración con Wozzo lo que nos ha permitido dar un salto tecnológico, sino también la visión de la cuarta generación, con un fuerte enfoque en la automatización y la tecnología. Este impulso ha sido clave para modernizar procesos, mejorar la trazabilidad, optimizar recursos y acelerar los tiempos de ejecución, todo ello manteniendo y superando los estándares de calidad certificados en la industria.

"Lo que distingue a Construcciones Metálicas Cañellas de otras empresas del sector es su integración dentro de un grupo empresarial diversificado"

¿Cuáles son los valores que les han ayudado a tener éxito y continuidad?

Como empresa familiar con una larga trayectoria, creemos que nuestro éxito y continuidad se deben a una serie de valores fundamentales que han guiado nuestra forma de trabajar desde el principio. La transparencia con nuestros empleados ha sido clave para generar un ambiente de confianza y compromiso dentro del equipo. Siempre hemos apostado por la calidad en cada proyecto, asegurándonos de que el trabajo realizado cumpla con los más altos estándares.

¿Qué otros pilares destacaría?

Otro pilar fundamental ha sido nuestra capacidad para solucionar problemas a nuestros clientes, entendiendo sus necesidades y ofreciendo soluciones eficientes y adaptadas a cada caso. La mejora continua de la calidad y los procesos nos ha permitido evolucionar y mantenernos competitivos en un sector en constante cambio. Por último, siempre nos hemos esforzado por ponernos en la piel de nuestros clientes, comprendiendo sus expectativas y buscando la mejor manera de superarlas, lo que ha consolidado relaciones de confianza a largo plazo.

En un mundo cada vez más globalizado, ¿es un reto añadido mantener una empresa familiar?

Baleares es un mercado particular en el que la inmediatez en la respuesta y la capacidad de solucionar problemas de manera rápida son fundamentales, especialmente en nuestro sector. Al estar basados en Mallorca, podemos ofrecer un servicio inmediato que muchas empresas externas no pueden garantizar. La maquinaria y la capacidad de reacción juegan un papel clave, y nuestra infraestructura nos permite responder con rapidez y eficiencia. Además, contar con una nave de 4.000 metros cuadrados en Son Castelló nos da una ventaja operativa significativa.

Entiendo, sí...

Muchas empresas grandes de fuera no pueden replicar nuestro modelo, ya que en Baleares hay una falta de edificaciones industriales que limita la posibilidad de disponer de instalaciones de fabricación y montaje como las nuestras. Otro aspecto clave es la sinergia con otras empresas familiares, que nos permite fortalecer relaciones y apoyarnos mutuamente para seguir en marcha. Estas colaboraciones ayudan a mantener un ecosistema empresarial local sólido y a garantizar la continuidad de los negocios familiares en el tiempo.

¿Cuál ha sido, en general, el cambio más relevante en la fabricación de estructuras metálicas?

La evolución tecnológica ha transformado por completo la fabricación y el montaje de estructuras metálicas, especialmente con la integración de modelos 3D y la automatización de procesos.

"Nuestro éxito y continuidad se deben a una serie de valores fundamentales que han guiado nuestra forma de trabajar desde el principio"

¿Y en su caso?

En nuestro caso, hemos apostado por la innovación con la creación de un departamento de ingeniería y modelado, compuesto por un equipo de ingenieros técnicos especializados en el desarrollo de modelos 3D y el seguimiento detallado de cada obra. Estos modelos nutren directamente las dos máquinas automáticas de corte y atornillado que hemos incorporado, permitiendo una producción más eficiente, precisa y optimizada. Gracias a esta combinación, el ensamblaje es más rápido y preciso, minimizando errores y maximizando el aprovechamiento del material.

Está además la digitalización...

La digitalización ha sido otro pilar fundamental en nuestra evolución. Hemos desarrollado un ERP propio a medida, que nos permite gestionar de forma centralizada albaranes, equipos, vehículos, obras, documentos y contratos, garantizando trazabilidad y una comunicación ágil con los trabajadores. A esto se suma la implementación de nuevos softwares de contabilidad y facturación, optimizando la gestión financiera y administrativa de la empresa y permitiendo una mayor eficiencia en todos los procesos.

¿Quiénes están hoy al frente de Construcciones Metálicas Cañellas?

Actualmente, al frente de Construcciones Metálicas Cañellas está la cuarta generación de la familia, con mi hermana, María Cañellas, y mi primo, Bernat Cañellas, encargándose de la gestión diaria de la empresa. Por mi parte, ocupo un rol más estratégico dentro del grupo, centrándome en el desarrollo y crecimiento de la empresa de software y en la gestión inmobiliaria. Esta distribución nos permite aprovechar nuestras fortalezas y garantizar una dirección eficiente en cada área del grupo empresarial.

¿Habrá en principio una quinta generación?

La quinta generación ya existe, pero aún es pronto para determinar su papel dentro del grupo empresarial. Creemos que es fundamental que, al igual que hicimos nosotros, se formen y adquieran experiencia fuera de la empresa familiar antes de incorporarse. Esto les permitirá aportar una visión más amplia y enriquecer el negocio con nuevas ideas y conocimientos cuando llegue el momento.

¿A qué se dedica el área inmobiliaria del Grupo Cañellas?

El área inmobiliaria del Grupo Cañellas se dedica a la gestión, alquiler y desarrollo de propiedades, abarcando tanto viviendas como naves industriales. Nuestro enfoque no se limita sólo a la compra y alquiler de inmuebles, sino que también trabajamos en su optimización y revalorización, asegurándonos de que cada propiedad se adapte a las necesidades del mercado. Además, gracias a la sinergia con nuestras otras empresas, podemos mantener y mejorar continuamente nuestras propiedades, garantizando un servicio de calidad y una gestión eficiente.

"La quinta generación ya existe, pero aún es pronto para determinar su papel dentro del grupo empresarial"

Hace un momento nos habló de Wozzo. ¿Qué más no podría decir de esta empresa?

Wozzo es la empresa de software del Grupo Cañellas, especializada en el desarrollo de software y aplicaciones a medida para empresas de diversos sectores a nivel global. Nos enfocamos en crear soluciones tecnológicas que optimizan procesos, automatizan flujos de trabajo y mejoran la eficiencia operativa.

¿Podría poner algunos ejemplos concretos?

Desarrollamos desde ERPs, CRMs, software de facturación y gestión, hasta aplicaciones móviles y plataformas con inteligencia artificial para la automatización de procesos. Nos diferenciamos por ofrecer productos totalmente adaptados a las necesidades de cada empresa, ayudando a mejorar su productividad y competitividad. Además, contamos con un equipo altamente especializado en desarrollo de software, con experiencia en múltiples tecnologías y metodologías ágiles. Más que un proveedor, actuamos como un socio tecnológico, acompañando a nuestros clientes en su transformación digital y en la creación de productos innovadores que les permitan optimizar su negocio.

Usted es también el presidente de Asima Jóvenes. ¿Puede descansar algún día?

Se intenta —sonríe—, aunque es complicado, ya que mi rol implica estar en constante movimiento y cambiar de enfoque varias veces al día. No siempre es fácil concentrarse en una sola tarea durante mucho tiempo, pero esa dinámica también tiene su lado positivo. La variedad de responsabilidades me permite aplicar lo que aprendo en cada área a las demás, como integrar soluciones de software en la gestión inmobiliaria o en la constructora. Al final, todo está conectado y esa visión global ayuda a mejorar la eficiencia en cada uno de los negocios.

¿Cuál es el principal objetivo de Asima Jóvenes?

El principal objetivo de Asima Jóvenes es facilitar la entrada de las nuevas generaciones en el mundo empresarial, ayudándoles a conectar con otros jóvenes en la misma situación. Lo hacemos a través de networking, formación y eventos centrados en la responsabilidad social corporativa.

"La quinta generación ya existe, pero aún es pronto para determinar su papel dentro del grupo empresarial"

Ah, de acuerdo...

Queremos que los jóvenes empresarios y profesionales entiendan el papel de Asima en el apoyo a las empresas asociadas y a los polígonos de Son Castelló y Can Valero. Además, fomentamos la creación de sinergias entre empresas, ya que muchas veces sucede que negocios vecinos enfrentan los mismos desafíos sin conocerse. Nuestro trabajo es generar esos vínculos y facilitar la colaboración para que puedan crecer juntos.

¿Qué valoración hace del trabajo que lleva a cabo Asima día a día?

El trabajo que está realizando Asima bajo la presidencia de Francisco Martorell es realmente excepcional. La asociación ha reforzado su imagen como una entidad sólida y con gran capacidad de influencia, fortaleciendo los lazos entre el sector privado y las instituciones.

¿Qué pasos se han dado en esa dirección?

A través de numerosos eventos y una comunicación efectiva con sus asociados, Asima ha logrado una gran visibilidad y ha consolidado su papel en el tejido empresarial. Bajo su dirección, se han impulsado iniciativas clave como la recuperación del antiguo Parque de Bomberos, la certificación de calidad para los polígonos de Son Castelló y Can Valero, y proyectos sociales como 'Polígonos Solidarios' y 'Huertos Sociales', que reflejan su compromiso con la comunidad.

Así ha sido, sí...

Además, el enfoque en la colaboración público-privada ha permitido mejorar infraestructuras y servicios en los polígonos industriales, reforzando el papel de Asima como un referente empresarial en Baleares. La labor de Francisco Martorell ha llevado a la asociación a un nuevo nivel, consolidándola como un actor clave en el desarrollo del tejido empresarial de la isla.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas