CULTURA

'Dijous Llarder': tiempo de ensaimada de tallades

Plato típico del 'Dijous Llarder': la ensaimada de tallades.

Da inicio al Carnaval

Joan Miquel Perpinyà | Jueves 27 de febrero de 2025
El Dijous Llarder, conocido en castellano como Jueves Lardero, marca tradicionalmente el inicio de las celebraciones de Carnaval en Mallorca. En 2025, esta festividad se conmemora el 27 de febrero, dando paso a una semana llena de color, música y tradiciones que culminan con el inicio de la Cuaresma.​

El término "Dijous Llarder" proviene del catalán y se traduce como "Jueves Lardero" o "Jueves Graso". Esta jornada se caracteriza por el consumo de alimentos ricos en grasas, como embutidos y carnes, en preparación para el período de ayuno y abstinencia de la Cuaresma. Es una celebración profundamente arraigada en la cultura mallorquina, donde las familias y comunidades se reúnen para compartir comidas tradicionales y dar la bienvenida al Carnaval.​

ACTIVIDADES DESTACADAS

Las festividades del Carnaval en Mallorca se extienden desde el 27 de febrero hasta el 6 de marzo de 2025. Durante este período, diversas localidades de la isla organizan eventos y desfiles que reflejan la rica tradición cultural de la región. A continuación, se detallan algunas de las actividades más destacadas:​

- Sa Rua en Palma: El 2 de marzo, Palma acoge "Sa Rua", el gran desfile de Carnaval que recorre las principales calles de la ciudad. Este evento es conocido por su ambiente festivo y la participación de comparsas y carrozas elaboradas.

- Celebraciones en Muro: El municipio de Muro inicia sus festividades con el "Dijous Llarder" el 27 de febrero, seguido de Sa Rua el 2 de marzo y el tradicional "Entierro de la Sardina" el 4 de marzo. Estas celebraciones incluyen desfiles, concursos de disfraces y actividades culturales que atraen tanto a residentes como a visitantes. ​

- Eventos en otros municipios: Localidades como Inca, Manacor y Sóller también organizan sus propios desfiles y actividades carnavalescas, cada una con sus particularidades y tradiciones únicas. Estas celebraciones locales ofrecen una oportunidad para conocer la diversidad cultural de la isla durante el Carnaval.​

GASTRONOMÍA TRADICIONAL

La gastronomía juega un papel central en el Dijous Llarder. Entre los platos típicos se encuentra la "ensaimada de tallades", una variante de la tradicional ensaimada mallorquina que incorpora sobrasada y calabazate, ofreciendo una combinación de sabores dulces y salados. Este manjar es especialmente popular durante esta festividad y simboliza la indulgencia previa al ayuno cuaresmal. ​

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas