En el caso de Illes Balears, la cadena de supermercados, Mercadona, ha entregado 663 toneladas de productos de primera necesidad a más de 30 organizaciones benéficas, con un esfuerzo especial en la ampliación de su red de colaboración, que ha sumado cinco nuevas entidades en el último año.
Entre las nuevas entidades beneficiadas se encuentran Cáritas y AIC San Vicente de Paúl en Menorca, así como Estel de Llevant, Asprom y Reto a la Esperanza en Mallorca. Además, Mercadona continúa apoyando a organizaciones con las que ya colaboraba, como los comedores sociales Sor Isabel Bonnín, Can Gazà o Tardor, la Cruz Roja, la Fundación Barceló, Proyecto Hombre, Prodis y Aldaba, entre otras.
La compañía también ha participado activamente en iniciativas como la Recogida de Primavera y la Gran Recogida de noviembre, organizadas por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). En estas campañas, Mercadona y sus clientes han donado más de 3,8 millones de euros, que se han transformado íntegramente en alimentos.
"Optamos por la modalidad de la donación económica en caja porque se ajusta mejor a las necesidades reales de los beneficiarios y maximiza la eficiencia, ya que los bancos de alimentos pueden adquirir los productos específicos que necesiten, en las cantidades y tiempos adecuados", explica Laura Cruz, directora de Acción Social de Mercadona.
Otra de las herramientas clave en esta estrategia solidaria es el uso de las Tarjetas Sociedad, que permiten a los usuarios realizar su compra directamente en los supermercados, asegurando su autonomía y dignidad en el proceso.
Más allá de la ayuda alimentaria, Mercadona mantiene una política de acción social sostenible, alineada con su estrategia de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Desde 2011, la compañía es socia del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, promoviendo los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
En este marco, impulsa proyectos como Trencadís, que favorece la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual, y refuerza su compromiso medioambiental con un Sistema de Gestión Ambiental basado en la producción sostenible, la economía circular y la reducción de emisiones.