Según el comunicado oficial del Ayuntamiento de Palma, emitido el 17 de enero de 2025, la revocación se produce tras constatar que la obra premiada no respetaba determinados requisitos establecidos en las bases de la convocatoria, del premio Camilo José Cela. Aunque no se han especificado los detalles del incumplimiento, esta medida ha causado revuelo en el ámbito cultural, ya que se trata de uno de los galardones más destacados de las letras en castellano en el ámbito local.
El galardón, dotado con una cuantía económica de 12.000 euros, ha sido una referencia para escritores en lengua castellana, y la decisión del jurado añade un capítulo inusual a su historia.
Ante esta situación, el jurado se reunió de nuevo para seleccionar una nueva obra ganadora entre las que participaban en la convocatoria. Este cambio ha sido respaldado por el Ayuntamiento de Palma, que subraya su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normas en el ámbito cultural.
Mientras tanto, voces del sector han pedido mayor claridad en la redacción de las bases para evitar futuras controversias. Algunos expertos destacan que este caso pone de manifiesto la importancia de garantizar que las reglas de los concursos sean claras, precisas y respetadas por todas las partes.
Los Premis Ciutat de Palma, celebrados anualmente, reconocen el talento en diversas disciplinas artísticas, desde la literatura hasta las artes visuales. El premio Camilo José Cela, instaurado para fomentar la creación literaria en lengua castellana, había cobrado especial protagonismo en esta edición.
El acto de entrega de premios está previsto para el próximo 20 de enero, coincidiendo con las fiestas de Sant Sebastià.