El Área de Servicios Sociales del Ajuntament de Marratxí ha lanzado hoy la primera edición del proyecto “Donants de Memòria”, una iniciativa diseñada para preservar y difundir la historia oral del municipio a través de los recuerdos y vivencias de sus habitantes mayores de 65 años. La primera mesa redonda se ha celebrado en la Plaça dels Donants de Sang en Es Pla de Na Tesa, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores.
Durante el evento, los participantes han compartido recuerdos sobre la historia del municipio, ofreciendo sus testimonios sobre los cambios que ha experimentado a lo largo de los años y su visión sobre el futuro. Este intercambio se ha desarrollado en un programa especial de Ràdio Marratxí, donde se han escuchado los relatos de los veteranos del municipio.
Miquel Rosselló, presidente de la fundación Darder Mascaró; Guillem Ramis, maestro jubilado; Antoni Salvà, agricultor; Teresa Matas, artista; Eusebia Rayó, escritora. Cada uno de los participantes ha ofrecido su visión única sobre la vida en Marratxí, contribuyendo a la riqueza del proyecto de recuperación de la memoria colectiva del municipio.
El evento ha contado con la presencia del alcalde de Marratxí, Jaume Llompart, y la regidora de Servicios Sociales, Elvira García. El alcalde ha subrayado la importancia de dar voz a las personas mayores: “Es fundamental reconocer el papel que juegan en nuestra sociedad; tienen muchas vivencias que compartir”, ha afirmado.
La mesa redonda se ha dividido en tres partes. Los participantes han comenzado relatando un recuerdo significativo de su vida en Marratxí, han reflexionado sobre los cambios sociales y urbanos que han presenciado a lo largo de los años, y finalmente han compartido sus expectativas sobre el futuro del municipio.
“Donants de Memòria” forma parte de una estrategia más amplia de los Serveis Socials para fomentar la participación de las personas mayores en la vida pública y preservar el patrimonio inmaterial del municipio. Está previsto que esta iniciativa continúe con futuras mesas redondas y actividades culturales que involucren a otros colectivos.