DEPORTES

El Mallorca, sin Muriqi ni Asano, quiere conquistar el Villamarín

Este lunes

Tommy M. Jaume | Lunes 23 de septiembre de 2024
Después de conseguir el pasado martes su primer triunfo como local en el presente curso liguero, el RCD Mallorca visita este lunes, a partir de las 21.00 horas, al Real Betis en el Benito Villamarín.

Sin Asano ni un Muriqi que estará alejado de los terrenos de juego durante las próximas tres o cuatro semanas por lesión, ni con los también lastimados Llabrés y Van der Heyden, los laterales Maffeo y Lato, este último ausente por sanción ante la Real Sociedad, son las principales novedades en la convocatoria del RCD Mallorca.

ARRASATE: "LA IDEA ES SER VALIENTES"

El entrenador barralet, Jagoba Arrasate, apuntó en la rueda de prensa previa al choque que "cada partido es diferente, la altura de sus laterales va a ser más alta y nos complicará la presión. La idea es ser valientes, en estos campos si el partido solo tiene una dirección es difícil sacar un buen resultado, tenemos que amenazarles, es fácil decirlo y difícil hacerlo".

Sobre la ausencia de Muriqi, el navarro comentó que "con estas lesiones a veces se estima un tiempo y hay otros plazos, hasta que no cicatrice y veamos la evolución no tiene sentido dar un plazo". "No es la situación ideal para nosotros pero porque lo vemos desde nuestro punto de vista; el jugador quiere jugar con equipo y selección y hay que lidiar con todo eso. Cuanto más boletos compres es más fácil que te toque la lotería", agregó.

ESTADIO HISTÓRICO PARA LOS BARRALETS

El choque ante los verdiblancos evoca recuerdos del pasado. Y es que hace más de seis décadas, en concreto el 11 de septiembre de 1960, el RCD Mallorca se convirtió en el primer equipo balear en debutar en la máxima categoría del fútbol español.

Los de rojo y negro lo hicieron en un abarrotado Heliópolis - un estadio que desde 1961 hasta ahora (exceptuando 13 años que fue rebautizado como Manuel Ruiz de Lopera) rinde tributo al máximo dirigente de por aquel entonces- ante un Real Betis que no dio opciones (2-0).

Con el cuarto mayor aforo de España, el Benito Villamarín fue una de las diecisiete sedes del Mundial de 1982 y acogió dos partidos. Además, ha albergado quince encuentros de la selección española, incluyendo el histórico 12-1 a Malta, y varias finales de la Copa del Rey.

POLÉMICA ÚLTIMA VISITA

Un gol anulado a Muriqi por un supuesto fuera de juego que ni las imágenes televisivas fueron capaces de aclarar y una más que discutible expulsión de Omar Mascarell al filo del descanso, impidieron que el RCD Mallorca sumara algún punto en su última visita al Benito Villamarín. Aquella tarde del sábado 4 de noviembre de 2023, los sevillanos se acabaron llevando el triunfo (2-0) con goles de Willian José y Ayoze.

LA RACHA VERDIBLANCA

El Real Betis no ha perdido ninguno de sus diez últimos enfrentamientos oficiales contra el equipo balear, frente al que ha obtenido, desde su última derrota hace más de un decenio, ocho victorias y dos empates.

La última vez que el RCD Mallorca superó a los de verde y blanco fue en mayo de 2013, con un 1-0 en Palma rubricado por Hemed. Desde entonces, los isleños sólo han logrado dos empates frente a los verdiblancos: 3-3 en Sevilla en la temporada 2019/20 -marcaron los locales Canales, Fekir y Joaquín e hicieron los tantos visitantes Cucho Hernández, Kubo y Budimir; y 1-1 en Son Moix en la apertura de la Liga 2021/2022, con tantos de Oliván y Manolo Reina, en propia meta. La temporada pasada, los de Pellegrini también ganaron en Palma con una diana de Altimira.

El balance global de los cuarenta encuentros entre estos dos contendientes en la capital andaluza es claramente favorable al Betis, que ha ganado veinticinco partidos de la series (64 por ciento), frente a las diez victorias bermellonas (24 por ciento) y a los cinco empates (12 por ciento) registrados.

TEMAS RELACIONADOS:


Noticias relacionadas