En los talleres han participado ocho centros educativos y diez voluntarios, que han sido los encargados de preparar y exponer las sesiones en las aulas.
Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar la cultura financiera de los adolescentes, aportándoles conocimientos y herramientas que les permitan tomar mejores decisiones para su futuro. Para ello, los voluntarios del programa han recibido una formación previa, incluyendo consejos pedagógicos y una metodología de enseñanza por parte del Instituto de Estudios Financieros (IEF).
En concreto, los estudiantes se han formado sobre cómo gestionar un presupuesto, endeudamiento y consumo responsable, inversión inteligente y finanzas para la vida.
A nivel nacional, durante este curso académico se han impartido cerca de 1.150 talleres entre 224 centros, lo que ha beneficiado a un total de 9.378 alumnos.