La reunión, a petición de CONSTRUÏM, ha tenido como finalidad poner en valor la contratación pública verde, sostenible y de proximidad como instrumento que suscita mayor interés en materia de contratos del sector público, configurándose como un medio eficaz para reducir el impacto ambiental y orientar el mercado hacia actividades innovadoras y respetuosas con el medio ambiente.
La administración pública, como actor de referencia e importante consumidor de materiales de construcción para sus múltiples obras de VPO, reformas de rehabilitación energéticas, etc. “debería de ser ejemplar a la hora de utilizar materiales de cercanía, verdes, sostenibles e innovadores”, señalan desde CONSTRUÏM.
La mayoría de socios de CONSTRUÏM vienen realizando desde los últimos años esfuerzos para convertirse en industrias verdes, sostenibles e innovadoras. Prueba de ello es que la mayoría ya disponen del sello ILS (Industria Local Sostenible) expedido por el Govern balear, así como del sello INNOBAL que acredita el importante grado de innovación de una empresa.
Además, algunas de las industrias de CONSTRUÏM ya son gestores autorizados de residuos por el Ejecutivo balear con lo que aseguran una correcta circularidad todas sus actividades. Esto ha permitido que muchos de los materiales de construcción fabricados por los socios de CONSTRUÏM dispongan de un elevado % de material reciclado certificado.
Por último, es importante recordar la importante labor social y laboral que realizan todas las industrias manufactureras locales al producir productos de elevado valor añadido, dando trabajo 12 meses al año, con una excelente formación a sus trabajadores y ayudando día a día con su buen hacer a mejorar la productividad y competitividad de Baleares.