Durante la gala, que estará presentada y dirigida por Livianas Provincianas, se entregará el Godot de Honor a Consuelo Trujillo por su "aportación" a la escena de las Artes Escénicas madrileña; el Premio Godot al Mejor Espectáculo Red de Teatros de la Comunidad de Madrid lo recogerá 'Prima Facie'; y el Godot del Público, que este año ha decidido que la obra ganadora sea 'La farsa del siglo de oro'.
Entre los trabajos nominados al premio a la Mejor Obra, están 'El monstruo de los jardines', 'Forever' y 'Vania x Vania', mientras que las finalistas al Premio Mejor Intérprete Mujer son Victoria Luengo por 'Prima Facie', Ane Pikaza por 'Yerma' y Aitana Sánchez-Gijón por 'La madre'.
En la categoría de Mejor Intérprete Hombre compiten Javier Cámara por 'Vania x Vania', Pablo Derqui por 'La madre de Frankenstein' y -Rubén de Eguía por 'En mitad de tanto fuego'; y en el Premio Mejor Elenco lo hacen 'El monstruo de los jardines', 'La fortaleza' y, de nuevo, 'Vania x Vania'.
Por otro lado, al Godot a la Mejor Dirección aspiran Andrea Jiménez y Úrsula Martínez por 'Casting Lear', Pablo Remón por 'Vania x Vania' e Iñaki Rikarte por 'El monstruo de los jardines', mientras que el Premio al Mejor Elenco podría ser para 'El monstruo de los jardines', 'La fortaleza' o 'Vania x Vania'.
El Premio Mejor Autoría Teatral Original podría ser para Eusebio Calonge por su trabajo en 'Manual para armar un sueño', para Lucía Carballal por 'La fortaleza' o para Alberto Conejero por 'En mitad de tanto fuego'. La revista también premia Mejor Iluminación, Mejor Diseño Escénico, Mejor Música, Mejor Vestuario, Mejor Caracterización, Mejor Coreografía de Danza -española y flamenco o contemporánea- y a los mejores intérpretes en esta última disciplina.