El objetivo de la certificación internacional impulsada por los nuevos socios del clúster de tecnología para el turismo con sede en Baleares es evaluar y verificar el grado de accesibilidad “de todos los elementos que constituyen el conjunto de estructuras físicas, funcionales y virtuales, reconociendo y acreditando de manera objetiva y fiable hasta cinco niveles de excelencia en accesibilidad”.
El sistema de certificación del grado de accesibilidad AIS de Fundación ARS (Accesibilidad y Responsabilidad Social) “es el primer sistema de normas armonizadas y de aplicación voluntaria en ese concepto, el de accesibilidad, que concibe esta de una forma integral y como una dimensión más de la responsabilidad social de empresas, entidades públicas y privadas, así como de particulares”. Está conformado por estándares (normas AIS) que permiten certificar el grado de accesibilidad que presentan servicios, instalaciones y productos “en su fase de diseño o ya una vez desarrollados”, siempre con criterios de usabilidad, confort y seguridad “para todas las personas, sean cuales sean sus características o necesidades”.
La propuesta de certificación, explican, es el resultado de “la investigación continuada desde 2006, que pone de manifiesto el compromiso de la Fundación ARS con la mejora y actualización, al ritmo de las demandas sociales y las necesidades de las personas”.
Todas las normas AIS tienen como fuente la legislación “tanto local, como nacional e internacional, así como todo un conjunto de criterios de usabilidad, confort y seguridad obtenidos de buenas prácticas” y la investigación constante mencionada anteriormente. En definitiva, que la labor de I+D+i de la Fundación ARS ha permitido nutrir al Sistema AIS, concretándolo en tres estándares actualmente: uno para entornos urbanizados, otro que aporta criterios para diseñar/evaluar productos digitales, y un tercero centrado en productos con prestaciones accesibles.
La organización recién incorporada a Turistec es experta en proyectos e iniciativas sociales que favorecen la integración de todas las personas en la sociedad “respetando y valorando las diferencias”.