Durante el acto de inauguración, Prohens ha hecho hincapié en que el sector náutico es "fundamental y estratégico" en las Islas. Por ello, ha subrayado que el Govern apuesta por la Formación Profesional (FP) vinculada a este sector, con el objetivo de ofrecer oportunidades a los jóvenes.
Ha aplaudido también que por primera vez se mida el impacto económico de esta feria, con el fin de constatar la repercusión de este evento que se prolongará durante el fin de semana en Palma, calculando tanto el gasto directo como indirecto de los expositores y los visitantes.
Además, se ha referido a la elaboración de un plan para reducir la huella de carbono en el sector náutico, señalando que Baleares quiere ser "vanguardia del Mediterráneo" en ese campo.
La presidenta del Govern ha estado acompañada por el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro; el conseller de Turismo, Cultura y Deportes, Jaume Bauzà, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, así como varios diputados del Parlament.
La Palma International Boat Show ha celebrado su 40º aniversario con una cifra de participación récord que alcanza los 295 expositores, lo que supone un 10 por ciento más que el año pasado.
Organizada por la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía, la feria se celebra hasta este domingo 28 de abril en el Moll Vell de Palma y cuenta con 260 embarcaciones en el mar, si bien los visitantes podrán disfrutar de unas 600 embarcaciones en total entre superficie terrestre y marítima.
Debido a la alta demanda empresarial para formar parte de la feria, se ha decidido reordenar la exposición y limitar el espacio de contratación con el objetivo de tener una mayor oferta de productos náuticos de calidad y atractiva para los miles de profesionales y aficionados que visitan la feria.