Después de caer en la primera jornada ante Japón y levantarse en la segunda con un vital triunfo frente a Canadá, las chicas de Miguel Méndez han saltado a la pista del pabellón de Sopron conocedoras de que ya estaba el trabajo hecho. Pese a ello, las españolas han querido cerrar el Preolímpico con una trabajada victoria.
Las húngaras, que han jugado como visitantes, han arrancado mucho más acertadas en el tiro, lo que les ha permitido llegar con cinco puntos de ventaja (19-24) al término del primer cuarto. En el segundo, las anfitrionas han ampliado todavía más ventaja para llegar con una cómoda renta al descanso (27-41).
La situación no ha cambiado tras el paso por los vestuarios. De hecho, las húngaras han incluso aumentado su renta hasta las 16 unidades (56-40). Entonces, es cuando 'La Familia' ha exhibido su mejor versión para acabar logrando el triunfo (73-72) en una tarde en la que Alba Torrens ha logrado 7 pùntos.
FICHA TÉCNICA
ESPAÑA (74): Cazorla (15), Casas (4), Torrens (7), Gil (5) y Carrera (10) -cinco titular- Etxarri (-), Ortiz (4), Gustafson (12), Rodríguez (-), Vilaró (-) y Conde (16)
HUNGRÍA (73): Studer (17), Juhasz (11), Dubei (-), Lelik (6) y Kiss (12) -cinco titular- Horvath (-), Aho (7), Dombai (4), Goree (-), Hatar (15) y Kanyasi (-)
ÁRBITROS: Liszka (Polonia), Straube (Alemania) y Fernandes (Tahití)
PARCIALES: 19-24 | 8-22 | 23-18 | 23-8
La mallorquina podrá disfrutar en París de su cuarta experiencia olímpica tras debutar con la selección absoluta con sólo 19 años, en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Ocho años después, en Rio de Janeiro, se colgó la medalla de plata mientras que en Tokio, hace tres años, Francia dejó a la binissalemera fuera del podio.
Además de la de Binissalem, también han reservado su billete para París 2024 otros deportistas mallorquines como Paula Barceló (vela), Nacho Baltasar (windsurf), Hugo González de Oliveira y Sergio de Celis (natación), Adrián Abadía (salto de trampolín) y el futbolista Chadi Riad, este último con Marruecos.