La Policía Nacional detuvo este jueves a dos hombres por un delito de tráfico de drogas en el barrio palmesano de Camp Redó, donde ha logrado desmantelar tres puntos de venta de marihuana, cocaína y hachís. Las quejas vecinales por el trasiego de personas ajenas a la zona alertaron a la policía, que se incautó de diversas cantidades de droga, así como de una pistola eléctrica, un arma de fuego y varias armas blancas.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron este jueves en Palma a dos hombres, uno de origen español de 50 años y otro de origen alemán de 44 años, como presuntos autores de un delito de tráfico de drogas, consiguiendo desmantelar tres puntos de venta de marihuana, cocaína y hachís en el barrio de Camp Redó de Palma.
Según señala el cuerpo armado en un comunicado, la investigación se inició como consecuencia de informaciones y quejas vecinales sobre la proliferación de personas en la que supuestamente iban a adquirir sustancias estupefacientes. Por ello, el Grupo II de Estupefacientes de la Policía Nacional llevó a cabo una investigación, en el marco de la cual pudo comprobar la presencia de numerosas personas que acudían a diferentes puntos de ventas a comprar sustancia estupefaciente.
Así, lograron detectar tres puntos de venta muy activos en los que se vendían marihuana, hachís y cocaína. Una vez reunida toda la información y las pruebas necesarias, los agentes llevaron a cabo en la tarde del jueves tres entradas y registros en los inmuebles utilizados como puntos de venta.
Como resultado de la investigación y de las entradas en los domicilios se han intervenido diferentes sustancias estupefacientes como marihuana, hachís y cocaína, así como dinero, una pistola eléctrica, machetes, cuchillos y un arma, precisa la Policía, que no descarta que se produzcan nuevas detenciones ya que la investigación sigue abierta.
Finalmente, la Policía Nacional recuerda que la ciudadanía puede colaborar para erradicar cualquier actividad delictiva relacionada con el tráfico de drogas, ya que puede presentar denuncias anónimas a través del correo antidroga@policia.es o de la página web www.policia.es, que dispone de un apartado específico para ello. También pueden denunciarlo directamente contactando con los Delegados de Participación Ciudadana o a través del 091.