"Estamos abiertos a poder entrar en el equipo de gobierno. Ya veremos si la situación actual sigue igual, pero no estamos cerrados a entrar", ha respondido Coll a las preguntas formuladas este jueves por los medios de comunicación tras una rueda de prensa, en la que ha resaltado que "cuando PP y Vox se juntan se alcanzan objetivos que por separado no se habrían conseguido".
De su lado, la portavoz del partido municipal, Gari Durán, ha recordado las reuniones de seguimiento que se llevan a cabo para ir comprobando el cumplimiento del acuerdo programático con el PP.
Estas reuniones, ha matizado, "serán el termómetro del estado de salud del pacto", aunque ha rememorado que todavía quedan tres años y medio de legislatura en los que "no se sabe qué puede llegar a pasar".
Con todo, ambos han coincidido en que están "contentos" con los primeros pasos dados.
La portavoz del grupo ha explicado, tras la rueda de prensa, que la relación que se está llevando a cabo con el PP de Palma tiene "mucha fluidez", algo que, según ha considerado, hace que "no trasciendan desencuentros entre Vox y el PP".
"El contacto es continuo en lo que se refiere a cuestiones relativas al pleno como lo fue con el tema de los presupuestos y, aparte de eso, hemos tenido una primera reunión formal para ver cómo se desarrolla el pacto en la que hemos planteado qué cuestiones podemos dar ya como finalizadas", ha indicado Durán.
Por tanto, ha concluido que se trata de una relación "bastante constructiva" entre ambas formaciones.
Preguntada por las medidas incluidas en el pacto programático cumplidas hasta ahora, la portavoz ha especificado que oscilan entre el 15 y el 20 por ciento. "La disparidad está en el hecho de que algunas cuestiones, si bien han sido aprobadas en pleno, no las vamos a dar por cumplidas hasta que no estén ejecutadas", ha recalcado.
Durante la rueda de prensa, Coll ha agradecido los más de 32.500 votos que obtuvieron en las elecciones municipales y que han usado para alcanzar el acuerdo programático con el PP, "que tiene el ADN de VOX en muchos puntos desde el punto de vista social, de la familia y de la actividad económica".
Así, ha asegurado que su objetivo es que el Ayuntamiento "esté más cerca del ciudadano para resolver sus problemas" y conseguir "hacer mejor la gestión, lejos de actitudes que no vayan enfocadas precisamente a la buena gestión y a resolver los problemas de los ciudadanos".
"Nuestro reto para el año 2024 es mantener esta estabilidad, facilitar que el equipo de gobierno pueda hacer la mejor gestión y, como consecuencia de esta actitud, también que Vox vaya creciendo dentro de Palma, Mallorca y Baleares", ha ensalzado el líder de la formación municipal.
Preguntado por el conflicto laboral en Emaya y la decisión del equipo de gobierno de presentar un recurso a la readmisión, el líder de Vox ha expresado su desacuerdo y ha matizado que su posición ha sido la de defender a un sindicato.
"Nuestra posición ha sido defender a un sindicato, al sindicato USTE, cuyo presidente y equipo creemos que ha recibido en la pasada legislatura acciones totalmente improcedentes. Ya en el pleno del año pasado lo presenté varias veces diciendo que era increíble que se atacara a un sindicato independiente, que no es de partido, que se financia por sí mismo y que está haciendo una auténtica oposición para mejorar los servicios de Emaya y que el ciudadano reciba la calidad que se merecía", ha señalado.
Así, ha considerado que se ha actuado "de forma totalmente improcedente" y ha reiterado que su posición se basa en "apoyar a este sindicato".
Así lo ha anunciado este jueves en rueda de prensa el líder de Vox Palma, Fulgencio Coll, quien, preguntado por los medios de comunicación al respecto de la salida de Barceló de la política, ha indicado que su relevo será Juancho Esteban, un ingeniero de Canales, Caminos y Puertos "que tiene conocimiento de la superficie y subsuelo de Palma de muchos años". En esta línea, ha detallado que será en la primera quincena de este mes cuando se produzca el cambio.
(Habrá ampliación)