Cuatro personas han sido detenidas por la Policía Nacional por delitos de pertenencia a grupo criminal, favorecimiento de la inmigración irregular, falsedad documental y descubrimiento y revelación de secretos.
Todas ellas, y una quinta que está siendo investigada, de nacionalidades española y marroquí, facilitaban documentos de empadronamiento a otras personas en situación irregular para que pudieran acceder a ayudas públicas.
Según señala la Policía en un comunicado, el origen de la operación fue la denuncia de una mujer a la que la Seguridad Social había denegado una prestación por estar dada de alta en el Régimen de Autónomos, a pesar de que ella aseguraba que nunca había estado inscrita como tal.
Mientras se investigaban estos hechos, una patrulla de la Policía Local identificó a un sujeto español que portaba 15 pasaportes marroquíes en una bolsa de plástico y diversos documentos relacionados con empadronamientos, que se sumaron a la investigación en curso.
Los agentes pudieron entonces comprobar que el portador de los documentos era la misma persona a la que ellos investigaban en relación con la denuncia de la mujer. Se trataba de un ciudadano español con varios antecedentes y que ya había estado detenido con anterioridad por falsificaciones documentales y similares ya que se hacía pasar por gestor.
Así, se pudo averiguar que el presunto autor, junto a otros tres individuos de origen marroquí, captaba a otras personas de esta última nacionalidad en situación de estancia irregular para empadronarles de forma irregular a cambio de una cantidad que oscilaba entre los 400 y 600 euros, pudiendo así acceder a servicios y ayudas sociales, lo que constituye infracciones administrativas sancionadas en la ley de extranjería e incluso en el orden penal.