ha advertido durante la asamblea general de la patronal europea de industria hotelera y hostelería (Hotrec), en la que ha participado dentro de la delegación española como presidenta de la FEHM y vicepresidenta de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (Cehat).
"Tras la pandemia, parecía que habían aprendido la lección y en las instituciones europeas empezaba a reconocerse el impacto de la actividad turística, tal y como quedó de manifiesto y, en consecuencia, merecía estar presente en la agenda de UE de una forma ágil y eficaz", ha afirmado.
La líder de los hoteleros mallorquines, sin embargo, ha lamentado que "no haya grandes avances" y que siga sin haber un consejero propio, con competencias propias, presupuesto cerrado y directrices claras, lo que ralentiza el tratamiento de los temas que afectan a una actividad tan transversal y ligada a la movilidad, seguridad, empleo, innovación, sociedad o al medio ambiente.
"El turismo no está en la agenda, no acaba de aterrizar. No se trata de hiperregular, sino de acelerar y de pasar de los debates a los que falta concreción, a los acuerdos basados en el conocimiento de la industria, para tener una hoja de ruta clara y evitar externalidades derivados de la ausencia de gestión", ha añadido.